Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Urribarri, P., Carlos, J. (2015). Calidad de Atención en el servicio de admisión del Hospital Nacional San Bartolomé. Lima. 2015 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17915
Urribarri, P., Carlos, J. Calidad de Atención en el servicio de admisión del Hospital Nacional San Bartolomé. Lima. 2015 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17915
@mastersthesis{renati/1610683,
title = "Calidad de Atención en el servicio de admisión del Hospital Nacional San Bartolomé. Lima. 2015",
author = "Carlos Malqui, José Eduardo",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2015"
}
Full metadata record
Sánchez Coronel, Danilo Américo
Urribarri Zevallos, Pablo Esteban
Carlos Malqui, José Eduardo
2018-08-17T13:24:35Z
2018-08-17T13:24:35Z
2015
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17915
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de
calidad de atención que se brinda en el servicio de admisión del Hospital Nacional
Docente Madre Niño San Bartolomé. Cercado de lima. 2015.
La población estuvo conformada por un total de 31,950 usuarios externos
que acudieron al servicio de admisión del Hospital Nacional Docente Madre Niño
San Bartolomé durante el mes de mayo del 2015; la muestra considero 200
usuarios. La investigación se sustenta en las teorías de Juran. El método
empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó
para su propósito el diseño no experimental de nivel descriptivo, que recogió la
información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el cuestionario
Servqual de Parasuramen, que brindo información acerca del nivel de satisfacción
del usuario externo, en sus dimensiones y cuyos resultados se presentan gráfica y
textualmente.
Se concluye que la calidad de la atención en un nivel de óptima representa
un 52.5%, seguido de regular en un 37% y finalmente no óptima en un 10.5%. Así
mismo de los hallazgos encontrados se determinó que las dimensiones que
inciden más en la calidad de atención es la empatía con 22%, seguido de
seguridad y la fiabilidad con un 21%, aspectos tangibles con un 20% y finalmente
la sensibilidad con un 16%. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Calidad (es_PE)
Expectativas (es_PE)
Dimensiones (es_PE)
Calidad de atención (es_PE)
Servicio de admisión (es_PE)
Prestaciones asistenciales (es_PE)
Calidad de Atención en el servicio de admisión del Hospital Nacional San Bartolomé. Lima. 2015 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud (es_PE)
Magíster en Gestión de los Servicios de la Salud (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License