Look-up in Google Scholar
Title: Características clínicas y epidemiológicas en gestantes con Dengue: Un estudio en el Primer Nivel de Atención
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Issue Date: 2024
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El aumento de casos de infección por dengue en el Perú ha aumentado drásticamente en los últimos años, siendo las mujeres gestantes un grupo no exento a padecerla. El objetivo del presente estudio fue determinar las características clínicoepidemiológicas de dengue en gestantes atendidas en el primer nivel de atención, Trujillo. La investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo no experimental y abordaje descriptivo; para ello se encuestó a 84 gestantes con diagnóstico confirmado de dengue. Los resultados evidenciaron que 58,3% tuvieron internamiento hospitalario de 1 a 3 días. Entre las características obstétricas se determinó que 47,6% eran primigestas y nulíparas, 60,7% se encontraban en el 2° trimestre al momento de la infección, solo 10,7% presentaron complicaciones durante el embarazo. Respecto al cuadro clínico de dengue, 100% presentaron fiebre, 96,4% artralgia y 95,2% cefalea; 3,6% tuvieron dolor abdominal, 4,8% letargia, 1,2% hepatomegalia y 31% aumento del hematocrito; además, solo 1 paciente presentó signos de choque hipovolémico y 2 tuvieron dificultad respiratoria. Se concluyó que las características más comunes en gestantes con dengue fueron la fiebre, artralgia, mialgias, y aumento progresivo de hematocrito; y los menos comunes fueron los signos de la fase 2 y 3 como sangrado grave o compromiso orgánico.
Discipline: Medicina
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Cabrera Diaz, Fredy Walter; Rojas Cama, Luis Felipe; Muñoz Blanco, Patty Jackelyn
Register date: 26-Dec-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons