Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Pari, L., (2022). Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca, 2021 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/106835
Pari, L., Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca, 2021 []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/106835
@misc{renati/1598774,
title = "Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca, 2021",
author = "Pari Arque, Lidia Mercedes",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Full metadata record
Mendoza Chávez, Guissela Vanessa
Pari Arque, Lidia Mercedes
2023-02-20T17:36:19Z
2023-02-20T17:36:19Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106835
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre
actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca,
2021. Tipo de investigación básica de diseño no experimental, correlacional y de
corte transeccional. La muestra estuvo constituida por 350 mujeres de 18 a 64 años.
Para medir las variables se administró los siguientes instrumentos: Escala de
actitudes hacia el machismo y Escala de violencia en mujeres. Se obtuvo como
principales resultados que, actitudes hacia el machismo si correlaciona de manera
directa y significativa con violencia de pareja (rs =.135) y sus dimensiones violencia
simbólica (rs =.123), violencia sexual (rs =.118) y violencia psicológico la correlación
es altamente significativa y positiva (rs =.171); así también, la variable violencia de
pareja correlaciona de manera directa y significativa con la dimensión dominio
masculino (rs=.111) y control de la sexualidad la relación es altamente significativa
y positiva (rs =.200). también se encontró que mujeres entre 56 a 64 años poseen
mayor predisposición de asumir actitudes machistas en comparación con edades
menores, además de un nivel alto de violencia, del mismo modo, en mayor
proporción prevalece la violencia y creencias machistas en mujeres con estudios
del nivel primario. Se concluye que a mayor presencia de actitudes hacia el
machismo existirá mayor probabilidad de violencia de pareja y viceversa. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Violencia (Psicología) (es_PE)
Violencia contra la mujer (es_PE)
Violencia psicológica (es_PE)
Actitudes hacia el machismo y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca, 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Psicología (es_PE)
Licenciada en Psicología (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
45847772
https://orcid.org/0000-0001-5883-9712 (es_PE)
45331749
313016 (es_PE)
Capacyachi Otarola, Nancy
Del Rosario Pacherres, Orlando
Mendoza Chavez, Guissela
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License