Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Jauregui, A., Valverde, C. (2022). Agresividad en practicantes de Mindfulness en la ciudad de Trujillo, 2022 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/102471
Jauregui, A., Valverde, C. Agresividad en practicantes de Mindfulness en la ciudad de Trujillo, 2022 []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/102471
@misc{renati/1592437,
title = "Agresividad en practicantes de Mindfulness en la ciudad de Trujillo, 2022",
author = "Valverde Salinas, Cielo Isabella",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Title: Agresividad en practicantes de Mindfulness en la ciudad de Trujillo, 2022
Advisor(s): Peralta Eugenio, Gutember Viligran
Keywords: Agresividad; Agresividad en la adolescencia; Sexismo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Este trabajo tuvo como objetivo general determinar los predictores de la agresividad
en practicantes de mindfulness de la ciudad de Trujillo, 2022; por otro lado a nivel
metodológico fue una investigación cuantitativa, básica, con un diseño descriptivo
de corte transversal, la población estuvo conformada por adultos que practicaron
técnicas de mindfulness y asistieron al centro de Yoga, la muestra estuvo
conformada por 58 adultos; como instrumento se empleó el cuestionario de
agresividad (AQ) de Buss y Perry. Como resultados se halló que el 15% se ubicó
en un nivel bajo de agresividad, mientras que el 22,4% de mujeres se situaron en
un nivel muy bajo, el 17,2% de personas que tuvieron entre 18 y 26 años
presentaron niveles muy bajo de agresividad, por otra parte, respecto al estado civil
el 20.7% obtuvieron un nivel medio de agresividad, mientras que el 22,4% de
personas con educación superior universitaria presentaron un nivel muy bajo,
finalmente el 8,6% de sujetos que llevaban practicando deporte de manera
consciente presentaron un nivel medio de agresividad, finalmente al realizar la
regresión lineal entre la variable dependiente y factores sociodemográficos solo se
hallaron valores menores a 0,05 en el indicador estado civil, indicando una
asociación fuerte. Se concluye que el estado civil es un predictor negativo frente a
la variable agresión.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/102471
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Psicología
Juror: Gomez Bedia, Karla Katiuska; Carrillo Bautista, Evelyn Lizbet; Peralta Eugenio, Gutember Viligran
Register date: 24-Nov-2022
This item is licensed under a Creative Commons License