Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Zambrano, J., (2017). Diseño De Drenaje Pluvial Del Pueblo Joven Muro, Chiclayo, Lambayeque - 2017 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/32355
Zambrano, J., Diseño De Drenaje Pluvial Del Pueblo Joven Muro, Chiclayo, Lambayeque - 2017 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12692/32355
@misc{renati/1592313,
title = "Diseño De Drenaje Pluvial Del Pueblo Joven Muro, Chiclayo, Lambayeque - 2017",
author = "Zambrano Coronado, Julio Rafael",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2017"
}
Title: Diseño De Drenaje Pluvial Del Pueblo Joven Muro, Chiclayo, Lambayeque - 2017
Authors(s): Zambrano Coronado, Julio Rafael
Advisor(s): Mendoza Medina, José Wilrido Arturo
Keywords: Diseño; Drenaje Pluvial; Cálculo Hidrológico; Hidráulico
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2017
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente tesis se evaluó el estado actual, el diseño hidráulico y las
competencias en la operación y mantenimiento del sistema del drenaje pluvial
en el P.J. Muro, con la finalidad de determinar las causas que determinan la
ineficiencia del sistema de drenaje, ya que en tiempos de alta precipitación de
lluvias, los niveles de esta alcanzan índices elevados lo que causa serios
problemas a la población chiclayana por un ineficiente sistema de drenaje
pluvial, la sobrecarga pluvial propicia inundaciones topográficamente bajas y
erosiones en los cursos de agua por el incremento de la velocidad de
escorrentía; impactando desfavorablemente en las superficies expuestas de
edificaciones e infraestructura vinculadas a estos espacios.
El documento de investigación está enfocado bajo la metodología no
experimental transversal, descriptiva; la cual comprende los objetivos
específicos de diagnosticar el estado actual del pueblo joven Muro, en cuanto a
la necesidad de evacuar las aguas pluviales por medio de un drenaje pluvial;
identificar las características básicas – técnicas para el diseño del drenaje
pluvial a través de informes de estudios básicos de topografía, mecánica de
suelos, hidrología e hidráulica, impacto ambiental; diseñar el sistema de
drenaje pluvial del pueblo joven Muro, a través de la aplicación de programas
como Cuevas IDF y Método Racional para Hidrología, Método de las Áreas
para Drenaje y H Canales para las Cunetas; y determinar el costo total y
programación del proyecto para una posterior ejecución.
Se han diseñado 6 secciones, con características hidráulicas: Sección 01:
B=0.10m Y=0.20m, n=0.012; Sección 02: B=0.20m Y=0.20m, n=0.012; Sección
03: B=0.30m Y=0.20m, n=0.012; Sección 04: B=0.15m Y=0.20m, n=0.012;
Sección 05: B=0.40m Y=0.50m, n=0.012; y Sección 06: B=0.45m Y=0.55m,
n=0.012. La intensidad promedio de la zona de estudio es 7.66mm/hr.
Así mismo, el costo total del proyecto asciende a la suma de OCHO
MILLONES CIENTO OCHENTA MIL SETECIENTOS UNO CON 06/100
SOLES (S/. 8,180,701.06), la cual tendrá un tiempo de ejecución – cronograma
de obra de 90 días calendarios.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/32355
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 7-May-2019
This item is licensed under a Creative Commons License