Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Pinto, P., Cuba, P. (2019). Estudio de las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/45777
Pinto, P., Cuba, P. Estudio de las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12692/45777
@misc{renati/1589607,
title = "Estudio de las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019",
author = "Cuba Delgado, Patrick Harry",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2019"
}
Title: Estudio de las propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019
Authors(s): Pinto Ranilla, Paulino Celso; Cuba Delgado, Patrick Harry
Advisor(s): Choque Flores, Leopoldo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación cuyo título es: Estudio de las propiedades térmicas y acústicas
en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019, tuvo por objetivo Determinar con las
propiedades térmicas y acústicas en ladrillos con plásticos PET, Lima 2019 si cumplirá
con los parámetros requeridos y normativa vigente para el uso en la industria de la
construcción.
Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, nivel descriptivo y su diseño de
investigación es experimental
La población está constituida por un total de 106 ladrillos fabricados con el material
indicado para fines de efectuar los ensayos correspondientes La muestra fue de 83
ladrillos.
Se concluye resaltando los resultados del análisis de conductividad térmica, el valor de
0.52W/ lo que expresa la cantidad o flujo de calor que pasa a través de la unidad de
superficie de una muestra, con lo que se comprueba que es adecuado para los fines
constructivos con el material en estudio. El resultado de la intensidad de ruido se tiene
que con las frecuencias de 125 y 250 Hz se logra una intensidad del ruido es baja. En
cambio, con frecuencias de 500 hasta 2000 Hz se tiene que la intensidad del ruido es
considerable, por lo que en ambos casos se comprueba que a pesar de la alta frecuencia
aun en las condiciones altas el material amortigua el sonido considerablemente.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/45777
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 25-Aug-2020
This item is licensed under a Creative Commons License