Look-up in Google Scholar
Title: El aprendizaje basado en problemas como estrategia de aprendizaje en los internos de ginecología en una universidad de Guayaquil 2023
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2024
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Para resolver conflictos médicos, el Aprendizaje Basado en Problemas utiliza una variedad de disciplinas. Se sugiere realizar una evaluación de la estrategia pedagógica del aprendizaje basado en problemas en los internos de ginecología de una universidad de Guayaquil. La investigación básica, prospectiva, descriptiva y explicativa se llevaron a cabo mediante un enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño de cohorte no experimental que se llevó a cabo durante un período de tiempo prolongado. afectar la neutralidad de los comportamientos y acciones de los sujetos que están conscientes de que están siendo observados. La comunidad cuenta con 500 estudiantes internados, incluyendo 150 estudiantes que cambiaban de ginecología y cumplían con los requisitos de inclusión. Se llevó a cabo la investigación en el hospital general los Ceibos de Guayaquil; se plantearon las situaciones problemáticas, y con la técnica de la observación se evidenció la participación con hipótesis y resolución del problema de los estudiantes. A pesar que los resultados de la encuesta fueron aceptada con una aprobación del 80%, no fueron estadísticamente significativo con una P de 0.177 y 0.0 respectivamente frente al sistema tradicional de enseñanza, considerando al ABP como una estrategia de apoyo para la formación del médico y no sería un reemplazo al sistema tradicional que por muchos años viene formando a los médicos en el mundo científico.
Discipline: Doctorado en Educación
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctor en Educación
Juror: Cruz Montero, Juana María; Jurado Fernández, Cristian Augusto; Lozano Rivera, Martín Wilson
Register date: 30-Sep-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons