Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Smith Corrales, César Augusto
Dávila Flores, Katerine Del Rocio
2024-06-26T21:44:41Z
2024-06-26T21:44:41Z
2016
https://hdl.handle.net/20.500.12692/144642
En la presente investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo se presentó el discurso radiofónico del programa “Generación turra” en radio La Zona, en el mes de mayo, Lima, 2013?. En base a ello se definió el siguiente objetivo: Analizar el discurso radiofónico del programa “Generación Turra” de radio La Zona, en el mes de mayo, Lima, 2013. Se utilizó una ficha de observación como instrumento, la cual tiene un factor de validación de 97% llegando a la siguiente conclusión: El discurso radiofónico del programa “Generación Turra” en radio La Zona, en el mes de mayo del 2013 giraba en torno a la música de “moda”. Lo cual explica que la radio dada la coyuntura musical aprovechó para ser de este un programa “temporal” el cual hoy en día ya no existe debido a que existen nuevos géneros y grupos que ahora son la preferencia del público oyente. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Discurso (es_PE)
Diálogo (es_PE)
Lenguaje (es_PE)
Análisis del discurso radiofónico del programa "Generación Turra" de radio La Zona 90.5 FM en el mes de mayo del 2013 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades (es_PE)
Ciencias de la Comunicación (es_PE)
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
40090002
https://orcid.org/0000-0003-0187-0967 (es_PE)
46854800
322026 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons