Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Azca, Y., (2018). Aplicación móvil para el proceso de distribución en la empresa Corporación Goyita S.A.C. [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35055
Azca, Y., Aplicación móvil para el proceso de distribución en la empresa Corporación Goyita S.A.C. [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35055
@misc{renati/1576385,
title = "Aplicación móvil para el proceso de distribución en la empresa Corporación Goyita S.A.C.",
author = "Azca Olortegui, Yover Andres",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2018"
}
Title: Aplicación móvil para el proceso de distribución en la empresa Corporación Goyita S.A.C.
Authors(s): Azca Olortegui, Yover Andres
Advisor(s): Gálvez Tapia, Orleans Moisés
Keywords: Aplicación móvil; Proceso de distribución; RUP; Android; MYSQL
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Issue Date: 2018
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente proyecto denominado “APLICACIÓN MÓVIL PARA EL PROCESO DE
DISTRIBUCIÓN EN LA EMPRESA CORPORACIÓN GOYITA S.A.C.”, tiene como
fundamental propósito poder optimizar el proceso en estudio.
La situación actual en el área de almacén de distribución de la empresa GOYITA
S.A.C. presenta unos problemas, el cual está relacionado con el proceso de
distribución, lo cual se controla mediante un mecanismo ineficaz, que carece de
automatización que consiste en ingresar manualmente los datos de las
distribuciones realizadas en un archivo de Excel.
El objetivo del estudio es determinar la influencia de una aplicación móvil para el
proceso de distribución en la empresa Goyita S.A.C., teniendo en cuenta los
objetivos específicos los cuales son determinar en qué medida mejoró el Nivel de
cumplimiento en despachos y Tasa de abastecimiento de materiales.
Se empleó la investigación aplicada, como diseño de investigación se escogió el
pre-experimental y el enfoque es cuantitativo. Se determinó una población de 3360
pedidos estratificados en 28 días. El tamaño de la muestra estuvo conformado por
345 pedidos estratificados en 28 días. Por lo tanto, la muestra quedó conformada
en 28 fichas de registros de pedidos para ambos indicadores. La técnica de
recolección de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro, los cuales
fueron validados por expertos.
Para llevar a cabo la implementación de la aplicación móvil se empleó la
metodología RUP, que es una metodología estructurada y fue aprobada por
expertos en la materia para esta investigación. En el proceso de desarrollo se utilizó
la plataforma móvil Android Studio, el lenguaje de programación Java, PHP y el
motor de base de datos MYSQL.
La implementación de la Aplicación móvil permitió incrementar la Tasa de
abastecimiento en un 17.12%; así mismo, se incrementó el Nivel de cumplimiento
de despachos en un 26.10%. Los resultados mencionados anteriormente,
permitieron llegar a la conclusión que la Aplicación móvil mejora el proceso de
distribución en la empresa Corporación Goyita S.A.C.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/35055
Discipline: Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero de Sistemas
Register date: 16-Jul-2019
This item is licensed under a Creative Commons License