Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Castro, R., (2023). Funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública, Chiclayo 2022 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/119054
Castro, R., Funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública, Chiclayo 2022 []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/119054
@misc{renati/1575027,
title = "Funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública, Chiclayo 2022",
author = "Castro Luzquiños, Rosa Emperatriz",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Title: Funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública, Chiclayo 2022
Authors(s): Castro Luzquiños, Rosa Emperatriz
Advisor(s): Saravia Angulo, Blanca Julissa
Keywords: Funcionalidad; Familia; Agresividad; Adolescentes
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre
funcionalidad familiar y agresividad en adolescentes en una institución educativa
pública, Chiclayo, 2022. La muestra fue de 342 adolescentes, entre 12 a 16 años.
La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo
correlacional y de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron el
cuestionario de funcionalidad familiar FF-SIL (Ortega et al, 1999) adaptado por
Álvarez (2018) y el cuestionario de agresión de Buss y Perry-AQ (1992) adaptada
por Tintaya (2018). Los resultados mostraron que existe una relación inversa débil
pero significativa, en un -.232 y una significancia donde p< .001. Así mismo, se
señaló como nivel de funcionalidad familiar predominante al nivel moderadamente
funcional con 38%, seguido de funcional con 29%, disfuncional con 28.1% y
severamente disfuncional con 4.1%. El nivel de agresividad predominante fue el
nivel medio (39%), seguido del nivel bajo (31.3%) y un nivel alto (29%).
Concluyendo que existe relación inversa débil entre ambas variables; a mayor
funcionalidad familiar, menor nivel de agresividad; pudiendo influir otros factores
para la agresividad que puedan presentar los adolescentes, como el medio donde
se desenvuelven e interactúan socialmente aparte de la familia.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/119054
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Psicología
Juror: Garcia Pereda, Cristian Alejandro; Sanchez Gamarra, Elard Arnaldo; Saravia Angulo, Blanca Julissa
Register date: 2-Aug-2023
This item is licensed under a Creative Commons License