Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Dextre, J., (2022). Elementos léxicos en la producción oral en inglés en estudiantes de nivel básico en un colegio de idiomas, 2021 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/84817
Dextre, J., Elementos léxicos en la producción oral en inglés en estudiantes de nivel básico en un colegio de idiomas, 2021 []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/84817
@mastersthesis{renati/1572869,
title = "Elementos léxicos en la producción oral en inglés en estudiantes de nivel básico en un colegio de idiomas, 2021",
author = "Dextre Taipe, Jenny Luz",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Title: Elementos léxicos en la producción oral en inglés en estudiantes de nivel básico en un colegio de idiomas, 2021
Authors(s): Dextre Taipe, Jenny Luz
Advisor(s): Sánchez Aguirre, Flor De María
Keywords: Producción; Estudiantes; Instituciones educativas
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: A pesar que el uso de los elementos léxicos ha mejorado la comunicación oral de
los estudiantes de inglés, este aún es rechazado por muchos maestros de idiomas.
El problema identificado tuvo sus orígenes en la falta de comunicación efectiva en
la fluidez y el uso correcto del idioma. Este experimento se realizó en el colegio de
idiomas’ Instituto Cultural Peruano Britanica’ desde la fecha noviembre 12 a
noviembre 22, 2021. El presente estudio investigó los cambios producidos por los
elementos léxicos en la producción oral del idioma y su desarrollo en los
estudiantes. Catorce fueron parte de este estudio de diseño preexperimental. Se
les dio un pretest de competencia comunicativa con el objetivo de conocer sus
conocimientos previos de las frases léxicas que lograban usar. Luego, este grupo
experimental recibió clases bajo el uso de los elementos léxico y brindando
oportunidades para practicarlo en cada actividad de clase. Posteriormente a la
intervención, los estudiantes desarrollaron un post test. El software utilizado fue
SPSS versión 22 y un test de wilcoxon donde se muestra gran diferencia entre el
pretest y post test. Estos resultados positivos recomiendan futuros estudios para
explorar los beneficios de estos elementos léxicos en otras áreas del idioma.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/84817
Discipline: Maestría en Didáctica en Idiomas Extranjeros
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Didáctica en Idiomas Extranjeros
Juror: Jara Aguirre, Chantal Juan; Sanchez Sandoval, Sara Pamela; Sanchez Aguirre, Flor De Maria
Register date: 23-Mar-2022
This item is licensed under a Creative Commons License