Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Pisfil, R., (2023). Influencia del estrés laboral en el desempeño de los profesionales enfermeros de un hospital de Moyobamba [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/106708
Pisfil, R., Influencia del estrés laboral en el desempeño de los profesionales enfermeros de un hospital de Moyobamba []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/106708
@mastersthesis{renati/157282,
title = "Influencia del estrés laboral en el desempeño de los profesionales enfermeros de un hospital de Moyobamba",
author = "Pisfil Custodio, Rosa Liliana",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Full metadata record
Monteagudo Zamora, Vilma
Alarcón Villanueva, Guido
Pisfil Custodio, Rosa Liliana
2023-02-14T22:13:44Z
2023-02-14T22:13:44Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106708
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre estrés laboral y el desempeño
de los profesionales enfermeros de un Hospital de Moyobamba. La investigación
es de tipo básico, cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivocorrelacional. La muestra estuvo conformada por 105 profesionales de enfermería
que laboran en el hospital II-1 Moyobamba. Los instrumentos utilizados el
cuestionario de Maslach y Jackson, adaptado por Ramírez Labán (2019) para medir
el estrés laboral; para desempeño laboral cuestionario elaborado por Rodríguez M.
y Ramírez D., adaptado por Granados y Lora (2020). Los resultaron fueron que el
73,3% presentan un nivel alto de estrés laboral, seguido del 24,8% de nivel
moderado y el 1,9% de nivel bajo; y respecto a las dimensiones (agotamiento
emocional = 52.4% es de nivel moderado, realización personal = 85,7% tiene nivel
alto y despersonalización = 5.7% nivel alto); en cuanto al desempeño el 92,4% es
de nivel moderado, 7,6% nivel alto y de nivel bajo el 0.0%. Se concluye que los
profesionales enfermeros presentan niveles altos de estrés, y con los mismos
niveles de desempeño laboral; por otro lado, las variables de estrés y desempeño
tienen relación significativa (p= 0,049) y presentan relación inversa o indirecta (r= -
0,193). (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Estrés laboral (es_PE)
Desempeño laboral (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Influencia del estrés laboral en el desempeño de los profesionales enfermeros de un hospital de Moyobamba (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud (es_PE)
Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
01725395
16426097
https://orcid.org/0000-0002-7602-1807 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0003-4320-4284 (es_PE)
45909192
419627 (es_PE)
Guerra Fernandez, Rosa Maria del Carmen
Alarcon Villanueva, Guido
Monteagudo Zamora, Vilma
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License