Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Alata, E., (2016). Aplicación de Six Sigma para mejorar la Productividad del área de Urdido en la empresa textiles La Moda, Lima 2016 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/3036
Alata, E., Aplicación de Six Sigma para mejorar la Productividad del área de Urdido en la empresa textiles La Moda, Lima 2016 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12692/3036
@misc{renati/1565521,
title = "Aplicación de Six Sigma para mejorar la Productividad del área de Urdido en la empresa textiles La Moda, Lima 2016",
author = "Alata Riveros, Elvis",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2016"
}
Title: Aplicación de Six Sigma para mejorar la Productividad del área de Urdido en la empresa textiles La Moda, Lima 2016
Authors(s): Alata Riveros, Elvis
Advisor(s): Bravo Rojas, Leonidas Manuel
Keywords: Six Sigma; Productividad; Urdido; Variabilidad; Textil
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2016
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación titulada “Aplicación de Six Sigma para mejorar la
Productividad del área de Urdido en la empresa “Textiles La Moda”, Lima 2016”,
tuvo como objetivo, determinar como la aplicación de Six Sigma mejorará la
Productividad del área de Urdido en la empresa “Textiles La Moda” Lima 2016.
Referencial teórico: Brue (2002) señala que: “La Metodología Seis Sigma es el
despliegue activo de herramientas estadísticas que eliminan la variación, los
defectos y el despilfarro de todos los procesos de negocio y que están relacionados
con resultados financieros significativos”. Del mismo modo, Gutiérrez y Salazar
(2009) exponen lo siguiente: “La Productividad se entiende como la relación entre
lo producido y los medios empleados; por lo tanto, se mide mediante el cociente:
resultados logrados entre recursos empleados”. Muestra: 5 semanas de operación.
Resultados: Mediante la aplicación de los estadísticos se realizó la comparación de
las medias de las productividades de 5 semanas de operación antes y después,
obteniéndose una productividad mayor a la de antes de la aplicación de Six Sigma,
0.395 < 0.415 metros de urdimbre por cada sol invertido, el cual benefició a la
empresa y por ende a los trabajadores, Se concluyó que existe una mejora después
de la aplicación de la variable independiente: Six Sigma sobre la variable
dependiente: Productividad del área de Urdido en la empresa Textiles La Moda
S.A.C. Lima, 2016, dado que se obtuvo un incremento de 4.82% en la
productividad.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/3036
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 13-Nov-2017
This item is licensed under a Creative Commons License