Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Medrano Carbajal, Adolfo Manuel
Barrientos Castañeda, Rosmery Anni
2022-01-20T23:05:27Z
2022-01-20T23:05:27Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77016
La presente investigación tiene como objeto analizar las características que presenta el discurso de la canción Flor de Retama en la formación de la identidad cultural en los pobladores ayacuchanos, 2018. El tipo de investigación es cualitativo y el método de estudio es estudios socio – críticos por ello se elaboró una guía de entrevista para realizar la investigación, las personas entrevistadas fueron siete pobladores de Huanta, dos comunicadores en la especialidad de semiótica, un antropólogo, un locutor de radio y el compositor de la canción Flor de Retama. La canción “Flor de Retama” es un huayno ayacuchano escrito por el compositor peruano Ricardo Dolorier Urbano, el 6 de noviembre de 1969. Su composición, estuvo relacionada con un hecho violento suscitado el 22 de junio de 1969 a consecuencia de las luchas que se originaron por la gratuidad de la enseñanza en Huanta (provincia de Ayacucho). (en_US)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Identidad cultural (es_PE)
Comunicación (es_PE)
Discurso (es_PE)
Análisis del discurso de la canción “Flor de Retama” en la formación de la identidad cultural en pobladores Ayacuchanos, 2018 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades (es_PE)
Ciencias de la Comunicación (es_PE)
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
06294067
https://orcid.org/0000-0003-3167-967X (es_PE)
76373495
322026 (es_PE)
Medrano Carbajal, Adolfo Manuel
Matos Chura, Ruben Javier
Ferreyra Ugarte, Gladys Zoila
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons