Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Espinoza, L., (2023). Factores de riesgo de infarto agudo de miocardio ST elevado y mortalidad en un hospital de Piura [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/131248
Espinoza, L., Factores de riesgo de infarto agudo de miocardio ST elevado y mortalidad en un hospital de Piura []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/131248
@misc{renati/1552251,
title = "Factores de riesgo de infarto agudo de miocardio ST elevado y mortalidad en un hospital de Piura",
author = "Espinoza Rivas, Luis Alfonso",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Title: Factores de riesgo de infarto agudo de miocardio ST elevado y mortalidad en un hospital de Piura
Authors(s): Espinoza Rivas, Luis Alfonso
Advisor(s): Vences Mijahuanca, Miguel Angel
Keywords: Factores de riesgo; Infarto del Miocardio; Mortalidad
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Objetivo: Describir las características clínicas y demográficas de los pacientes
hospitalizados con diagnóstico de infarto agudo de miocardio y determinar los
factores de riesgo de infarto agudo de miocardio ST elevado y mortalidad en un
hospital del norte del Perú.
Métodos: Se ejecutó una investigación de tipo observacional, analítico y
transversal en un hospital de mediana complejidad, conformada por pacientes
mayores de 18 años con IMA, ingresados en un hospital Piurano entre enero de
2019 y diciembre de 2022.
Resultados: Se examinó 37 pacientes con IMA, evaluando aspectos demográficos
y clínicos, siendo 27.0% mujeres y 73.0% hombres, con promedio de 61.1 años. El
síntoma de ingreso más reportado fue la angina con 78.4%, una tasa de
complicaciones de 35.1% y mortalidad de 45.9%. En el análisis bivariado el estado
civil, el tipo de tratamiento de diabetes y la mortalidad se asociaron a IMAcST
elevado. La hemoglobina y el tipo de infarto se asociaron a mortalidad. En el modelo
de regresión, la hemoglobina fue un factor de protección (RP=0,80; 0,69-0,93;
p=0,004).
Conclusión: Se describió las características clínicas de los pacientes con IMA de
un hospital del norte del Perú, reportando mortalidad de 45.9%. La hemoglobina fue
un factor protector para mortalidad.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/131248
Discipline: Medicina
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Soto Caceres, Victor Alberto; Failoc Rojas, Virgilio Efrain; Vences Mijahuanca, Miguel Angel
Register date: 17-Jan-2024
This item is licensed under a Creative Commons License