Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Salazar Mendoza, Aníbal Jesús
Incio Agapito, Willy
2020-04-20T15:10:39Z
2020-04-20T15:10:39Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.12692/42977
La presente investigación se realiza para determinar en el molino el Agricultor la efectividad de establecer la normativa ISO 50001 para esto se desarrolla los estatutos de la normativa siguiendo el lineamiento de ahorro energético, el molino tiene muchas áreas en las cuales influenciar y estudiar para poder realizar un uso eficiente de la energía debido a que es una empresa de antigüedad donde el diseño original se ha mantenido durante años. Al finalizar la investigación las conclusiones nos determinan que de las tres mejoras establecidas solo dos son viables económicamente y aunque la norma ISO 50001 no pretende mejorar los costos sino se enfoca al uso eficiente de energía no se puede olvidar que la empresa es de enfoque privado y busca como todas de ese ámbito generar recursos económicos como utilidades (en_US)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
ISO 50001 (es_PE)
Ahorro Energético (es_PE)
Índice de uso energético. (es_PE)
Sistema de gestión energética basado en ISO 50001 para mejorar la eficiencia energética del Molino El Agricultor (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Mecánica Eléctrica (es_PE)
Ingeniero Mecánico Electricista (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
713076 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons