Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Medina Carbajal, Lucio Sigifredo
Ortiz Sandoya, Jhon Willington
Zarate Feijoo, Jean Edison
2023-07-07T22:58:55Z
2023-07-07T22:58:55Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.12692/117760
El prolongado silencio sísmico de más de 50 años en nuestro medio aunado a la autoconstrucción, zona sísmica y tipo de suelo configura una problemática de incertidumbre y riesgo por conocer si existen edificaciones que puedan implicar vidas y cuantiosos daños materiales, en caso de sismo. El método de evaluación de la vulnerabilidad sísmica empleado se basa en la observación de once características de edificaciones, sin embargo, su sencillez no le resta precisión y exactitud en sus resultados. Aplicado el método evaluativo en una pujante zona de expansión urbana en Tumbes y considerado además todos los modelos de edificaciones en la tipología de albañilería confinada observables en la zona en estudio, los resultados mostraron que la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones es mayoritariamente baja, seguido de un valor medio y en menor medida alto, explicándose, probablemente, este resultado por la evidente asesoría profesional desplegada en las numerosas edificaciones de relativa importancia en la zona. Este escenario positivo también tiene edificaciones, casi siempre de menor costo, autoconstruidas, que evidencian deficiencias y consecuente baja calificación en desempeño sismorresistente. Este escenario constituye uno de los puntos de interés por los resultados orientativos aquí mostrados, relevantes para las autoridades y comunidad organizada. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Vulnerabilidad sísmica (es_PE)
Evaluación (es_PE)
Benedetti Petrini (es_PE)
Tumbes (es_PE)
Análisis de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones en la urbanización José Lishner Tudela II etapa –Tumbes, aplicando metodología Benedetti – Petrini (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Civil (es_PE)
Ingeniero Civil (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
40534510
https://orcid.org/0000-0001-5207-4421 (es_PE)
44358370
42835194
732016 (es_PE)
Valdiviezo Castillo, Krissia del Fátima
León Panta, Cristhian Alexander
Medina Carbajal, Lucio Sigifredo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons