Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Begazo, R., Lujan, A. (2023). Automatización del proceso de monitoreo de la actividad sísmica en la gestión de la seguridad minera [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/133803
Begazo, R., Lujan, A. Automatización del proceso de monitoreo de la actividad sísmica en la gestión de la seguridad minera []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/133803
@misc{renati/1550463,
title = "Automatización del proceso de monitoreo de la actividad sísmica en la gestión de la seguridad minera",
author = "Lujan Carranza, Aldo Wilson",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Title: Automatización del proceso de monitoreo de la actividad sísmica en la gestión de la seguridad minera
Authors(s): Begazo Caceda, Renzo Javier; Lujan Carranza, Aldo Wilson
Advisor(s): Malca Hernández, Alexander David
Keywords: Automatización; Monitoreo; Gestión de seguridad
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente tesis tuvo como objetivo mejorar la gestión de seguridad minera
a partir de la automatización del proceso tradicional del monitoreo de la actividad
sísmica, y se desarrolló dentro y fuera de la misma mediante la aplicación de
telemetría con estaciones instaladas en zonas de recurrente presencia sísmica.
La metodología empleada fue de investigación aplicada, de diseño
experimental tipo pre-experimental de pre-prueba y post-prueba.
Entre los resultados, se determinó que, la automatización del proceso de
monitoreo sísmico mejoró la efectividad del sistema de alerta temprano de 25.45 a
100.67%; la eficiencia del monitoreo de eventos sísmicos por mes se incrementó
de 18.82 a 96.69%; por otro lado, el índice de accidentabilidad se redujo de 0.69 a
0.35; mientras que el índice de incidentes con primeros auxilios, de 0.037 a 0.023.
El sistema de alerta automatizado fue más efectivo que el manual ante la
detección temprana de eventos sísmicos; mejorando el tiempo de evacuación. El
monitoreo automatizado fue más eficiente que el tradicional, ya que monitoreó
todos los días dentro de las 24 horas. El monitoreo automatizado mejoró la gestión
de seguridad con la reducción de los índices de accidentabilidad y los incidentes
con primeros auxilios.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/133803
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Tello De La Cruz, Elmer; Aranda Gonzalez, Jorge Roger; Malca Hernandez, Alexander David
Register date: 21-Feb-2024
This item is licensed under a Creative Commons License