Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Samame, Y., (2019). Dosis óptima del mucílago de Opuntia ficus-indica para mejorar la calidad del agua del río la Leche, Lambayeque [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35380
Samame, Y., Dosis óptima del mucílago de Opuntia ficus-indica para mejorar la calidad del agua del río la Leche, Lambayeque [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35380
@misc{renati/1549102,
title = "Dosis óptima del mucílago de Opuntia ficus-indica para mejorar la calidad del agua del río la Leche, Lambayeque",
author = "Samame Toro, Yeny Yassmin",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2019"
}
Title: Dosis óptima del mucílago de Opuntia ficus-indica para mejorar la calidad del agua del río la Leche, Lambayeque
Authors(s): Samame Toro, Yeny Yassmin
Advisor(s): Monteza Arbulú, César Augusto
Keywords: Opuntia ficus-indica; Potabilización del agua; Coagulante natural; Coagulación; Floculación.
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: En el tratamiento convencional de agua para consumo humano, es bien conocida la
utilización de productos químicos como el Sulfato de Aluminio Al2 (SO4)3, cuyo
componente se ha demostrado según estudios, que puede causar enfermedades como el
alzhéimer, además de dejar residuos de aluminio provocando daños en el agua y suelo. Por
ende es importante tratar de sustituir estos productos utilizando especies vegetativas, que
pueden cumplir perfectamente con la función de coagulantes naturales por sus diversas
propiedades. En el presente trabajo de investigación se buscó determinar la dosis óptima
del mucilago de Opuntia ficus-indica cuyo nombre común es tuna, para mejorar el agua del
río La Leche para consumo humano del Centro Poblado Cerro Escute, Pacora
Departamento de Lambayeque.
Para el desarrollo de esta investigación se utilizó un diseño cuasi experimental con prueba
de hipótesis con muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó la prueba de jarras
en el proceso de simulación para la coagulación-floculación, las muestras de agua fueron
tomadas de un solo punto del río La Leche, para el tratamiento se trabajó con cuatro dosis
diferentes de coagulante natural del mucilago de 0puntia ficus-indica, se realizó un análisis
fisicoquímico a las muestras de agua antes y después del tratamiento para determinar cuál
dosis fue la más óptima en la mejora de los valores de los parámetros iniciales del agua a
tratar, se analizó los parámetros que intervienen en la clarificación del agua como fueron el
pH, Conductividad Eléctrica, Turbidez, Demanda Química de Oxigeno y Demanda
Biológica de Oxígeno comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para
Agua Potable en el Perú (DS N° 004-2017-MINAM), con la cual se confirmó que al
emplear 100 ml de mucilago de Opuntia ficus-indica en 800 ml de agua a tratar, se logra
mejorar significativamente los valores obtenidos antes del tratamiento ajustándose a los
ECA.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/35380
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniera Ambiental
Register date: 31-Jul-2019
This item is licensed under a Creative Commons License