Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
López, R., (2020). Factores de acceso a los servicios de salud bucal en pobladores del C.P. Tablazos-Chongoyape-Lambayeque, 2020 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/48425
López, R., Factores de acceso a los servicios de salud bucal en pobladores del C.P. Tablazos-Chongoyape-Lambayeque, 2020 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12692/48425
@mastersthesis{renati/1546123,
title = "Factores de acceso a los servicios de salud bucal en pobladores del C.P. Tablazos-Chongoyape-Lambayeque, 2020",
author = "López Callirgos, Rosa Paola",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2020"
}
Title: Factores de acceso a los servicios de salud bucal en pobladores del C.P. Tablazos-Chongoyape-Lambayeque, 2020
Authors(s): López Callirgos, Rosa Paola
Advisor(s): Vértiz Osores, Jacinto Joaquín
Keywords: Salud bucal; Servicios odontológicos; Servicios de salud
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Este estudio planteó como objetivo determinar los factores de acceso a los servicios de salud bucal en pobladores del C.P. Tablazos,2020. Las teorías sostienen que el acceso y uso de los servicios de salud se origina por interacción entre los factores individuales, organizacionales e institucionales, culturales y sociales; finalmente consideramos que debe haber un ajuste entre las características presentes en una población y sus recursos, dirigidas a buscar atención en salud y la obtención de la misma; reflejando la importancia de una buena relación entre los recursos del sistema de salud y los usuarios. La investigación fue de tipo básica de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo no experimental. La población fue de 272 alumnos, la muestra 160, el instrumento que se utilizó fue un cuestionario con 19 preguntas. El resultado mostró que de los encuestados sobre factores de acceso a los servicios de salud bucal, 71.9% manifestó que el factor de acceso a los servicios de salud bucal es moderado, el 26.9% bajo y el 1.3% alto en los pobladores de Tablazos; además el 75.6% manifestó que el factor institucional para el acceso a los servicios de salud bucal es bajo, el 60.0% para el factor sociocultural es moderado e igualmente moderado con 96.3% para el factor económico. En conclusión, se demostró que el género femenino manifestó un moderado nivel de Factores de acceso a los servicios de salud bucal predominando en las personas que se encontraban dentro del rango de 20 a 30 años con un 16.9%. Asimismo, el género masculino, indicó un moderado nivel de Factores de acceso a los servicios de salud bucal, predominando en las personas que se encuentran entre los 20 a 30 años con un 11.9%.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/48425
Discipline: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Juror: Chávez Leandro, Abner; Sanchez Aguirre, Flor de María; Vértiz Osores, Jacinto Joaquín
Register date: 4-Nov-2020
This item is licensed under a Creative Commons License