Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Diaz, C., (2024). Gestión empresarial y competitividad en empresas industriales [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/152752
Diaz, C., Gestión empresarial y competitividad en empresas industriales []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/152752
@phdthesis{renati/1545642,
title = "Gestión empresarial y competitividad en empresas industriales",
author = "Diaz Purizaga, Cesar Enrique",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Full metadata record
Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
Venturo Orbegoso, Carlos Oswaldo
Diaz Purizaga, Cesar Enrique
2024-11-05T12:35:31Z
2024-11-05T12:35:31Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12692/152752
El estudio aporta a la ODS 8 sobre el trabajo decente y crecimiento económico a partir
de la experiencia de los colaboradores de empresas industriales, donde se ha
estudiado la gestión empresarial y la competitividad. El objetivo del estudio fue
determinar la influencia de la gestión empresarial en la competitividad en empresas
industriales. El abordamiento metodológico correspondió al enfoque cuantitativo,
diseño no experimental, transversal, causal, la población de estudio estuvo
conformada por 180 colaboradores, y participaron voluntariamente 123. La gestión
empresarial es regular, sostenida porque la toma de decisiones se realiza en el día,
sin mayor evaluación, la adquisición de la materia prima implicó asumir mayores
costos, y la falta de preparación de los líderes. Sobre la competitividad predominó el
nivel regular, a razón que los precios no les permiten ingresar a otros mercados, y la
materia prima a un bajo costo requiere de tener capital de trabajo disponible, a ello se
añade que el personal requiere de mayor capacitación y aporte con ideas
innovadoras. Finalmente, la gestión empresarial explica la variabilidad de la
competitividad entre el 27.2% y el 32.4%, quedando para una próxima investigación
identificar otras variables que permitan comprender el modelo en amplitud. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Competitividad (es_PE)
Gestión empresarial (es_PE)
Gestión financiera (es_PE)
Gestión empresarial y competitividad en empresas industriales (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales (es_PE)
Doctorado en Administración (es_PE)
Doctor en Administración (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
40460914
17804130
https://orcid.org/0000-0002-4060-5667 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-7465-8687 (es_PE)
10507837
413018 (es_PE)
Seminario Unzueta, Randall Jesus
Venturo Orbegoso, Carlos Oswaldo
Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License