Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Huaringa, R., (2022). Metodología de las 5S para mejorar la productividad en la empresa ladrillos KAR SAC, Lima 2022 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/110408
Huaringa, R., Metodología de las 5S para mejorar la productividad en la empresa ladrillos KAR SAC, Lima 2022 []. PE: Universidad César Vallejo; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12692/110408
@mastersthesis{renati/1521672,
title = "Metodología de las 5S para mejorar la productividad en la empresa
ladrillos KAR SAC, Lima 2022",
author = "Huaringa Vilcayauri, Roonny",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2022"
}
Title: Metodología de las 5S para mejorar la productividad en la empresa
ladrillos KAR SAC, Lima 2022
Authors(s): Huaringa Vilcayauri, Roonny
Advisor(s): Cerna Garnique, Betsy Roxana Lourdes
Keywords: Cultura organizacional; Engagement; Productividad; Almacén
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Este trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar de qué manera
la Metodología de las 5S mejoró la Productividad en la empresa Ladrillos KAR
S.A.C., Lima, 2022, con la finalidad de mejorar considerablemente el área de
almacén a través de metodología de las 5S generando un incremento en la
productividad, así mismo proponiendo mejoras al problema general ¿De qué
manera la Metodología de las 5S mejoró la productividad en la empresa Ladrillos
KAR S.A.C., Lima 2022?. La metodología que se utilizó fue una investigación fue
de tipo aplicada, el diseño de investigación fue Pre experimental, tuvo como
población a los despachos realizados en un periodo de 52 días antes (26 días del
abril y mayo) y 52 días después (conformados por 26 días del mes de agosto y
setiembre). El instrumento de investigación fue la ficha de observación siendo estos
los formatos de tiempo y pedidos. Se demostró que la aplicación de la metodología
de la 5S incrementó la productividad en un 30%, a través de la implementación se
optimizó los procesos del área de almacén, se disminuyó los tiempos de entrega,
se redujo los costos de la empresa Kar SAC, aumentando su rentabilidad para
lograr la mejora continua.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/110408
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Conde Rosas, Roberto Carlos; Acosta Linares, Aldo Alexi; Cerna Garnique Betsy Roxana Lourdes
Register date: 31-Mar-2023
This item is licensed under a Creative Commons License