Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Leonardo, C., (2013). Efectos en salud por exposición a BTX en la planta regapesa - Ventanilla [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/138532
Leonardo, C., Efectos en salud por exposición a BTX en la planta regapesa - Ventanilla [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12692/138532
@misc{renati/1519820,
title = "Efectos en salud por exposición a BTX en la planta regapesa - Ventanilla",
author = "Leonardo Araujo, Carlos Alberto",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2013"
}
Full metadata record
Retuerto Figueroa, Mónica Guadalupe
Leonardo Araujo, Carlos Alberto
2024-04-24T15:38:29Z
2024-04-24T15:38:29Z
2013
https://hdl.handle.net/20.500.12692/138532
Esta investigación tiene como objetivo la evaluación de los efectos en salud que
presentan los trabajadores de la Planta REGAPESA asociado a la exposición de los
compuestos BTX. La hipótesis de partida es determinar las concentraciones
ambientales de BTX presente en las áreas operativas de la planta y comparar estos
resultados con los límites permisibles para agentes químicos en ambientes de trabajo
de la norma D.S. 015-2005-SA,
La metodología que se ha seguido es relacionar la exposición a BTX y los efectos en
salud identificados en los trabajadores. Para ello se realizó la medición de las
concentraciones ambientales de BTX a través del análisis por desorción y
cromatografía de gas según los métodos de NIOSH 1500 y 1501-ASTM. Además se
realizó la identificación de los efectos en salud crónicos a través del Cuestionario Q
16 Sueco referenciado por la DIGESA en su R.M. 258-2001-SA/ DM “Protocolos de
Diagnóstico y Evaluación Medica para Enfermedades Profesionales", cuyo objetivo
es proporcionar la identificación de alteraciones del sistema nervioso central (SNC)
asociado a una exposición prolongada a solventes.
Para las evaluaciones se ha caracterizado el escenario ambiental donde se produce
la exposición, para lo cual se ha monitoreado a 32 trabajadores distribuidos en las 8
áreas operativas de la planta. El muestreo consistió en la medición de la
concentración de BTX, así como la identificación de efectos en salud crónicos que
presenta cada trabajador, en base a ello, se ha procedido a determinar cuál es la
relación entre estas variables de estudio.
Se ha determinado que existe una estrecha relación en cuanto a los efectos en salud
y la exposición a BTX, pues se ha identificado la presencia de efectos crónicos
contrastados con un nivel de coeficiente de peligrosidad superior la unidad,
asumiendo así que existe las presencia de efectos adversos para la salud de la
población de estudio asociado a la presencia de los compuestos BTX (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Evaluación Medica (es_PE)
Salud crónica (es_PE)
Efectos en salud (es_PE)
Efectos en salud por exposición a BTX en la planta regapesa - Ventanilla (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Ambiental (es_PE)
Ingeniero Ambiental (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
09481617
https://orcid.org/0000-0001-8706-2789 (es_PE)
47322994
521066 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License