Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Moreno, P., (2018). Aplicación de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir riesgos laborales. Empresa DEMARK SAC. 2018 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/145065
Moreno, P., Aplicación de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir riesgos laborales. Empresa DEMARK SAC. 2018 []. PE: Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/145065
@misc{renati/1514966,
title = "Aplicación de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir riesgos laborales. Empresa DEMARK SAC. 2018",
author = "Moreno Suybate, Pedro Antonio",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2018"
}
Title: Aplicación de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir riesgos laborales. Empresa DEMARK SAC. 2018
Authors(s): Moreno Suybate, Pedro Antonio
Advisor(s): Farfán Martínez, Roberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2018
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación
del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional reduce el índice de
accidentabilidad laboral en la empresa DEMARK S.A.C. Este estudio se realizó con
un tipo de metodología aplicada, con un nivel de investigación explicativo, y de
acuerdo con el tipo de diseño metodológico fue cuasi - experimental, porque los datos
se obtuvieron mediante la manipulación de la variable independiente, Sistema de
gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para observar el efecto sobre la variable
dependiente, Índice de accidentabilidad. La población y la muestra fueron
conformadas por un grupo de 35 trabajadores, los cuales fueron evaluados en un
periodo de tiempo de ocho meses antes y después. La técnica de esta investigación
fue la observación y los instrumentos fueron las fichas de recolección de datos de
cada indicador. La validez de los instrumentos se realizó por el criterio de juicio de
expertos, donde los datos recolectados fueron procesados y analizados por el SPSS
versión 25. Se llegó a la conclusión que la aplicación del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional hubo una reducción significativa del índice de
accidentabilidad, obteniendo como resultado una disminución del 1648.2.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/145065
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Panta Salazar, Javier Francisco; Farfan Martinez, Roberto; Zuñiga Muñoz, Marcial Rene
Register date: 8-Jul-2024
This item is licensed under a Creative Commons License