Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Pari Flores, Rómulo
Guillen Berrocal, María Nelly
2018-10-26T22:38:57Z
2018-10-26T22:38:57Z
2018-10-26
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8249
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar los RECURSOS turísticas del valle de Vítor y Majes sus perspectivas para la evaluación de los recursos para su potencialidad, como objetivo general de la investigación se planteó: La evaluación de los recursos turísticos de los Valles de Vítor y Majes como una potencialidad. Y como objetivo específico: En la identificación de los recursos culturales en las Valles de Majes y Vitor para su complementación. Y el reconocimiento de las recursos naturales existentes en las valles de Majes y Vítor como potensiabilidad. ES PROBABLE QUE: El mejoramiento de la economía de los pobladores de la zona, como viene ocurriendo en otras regiones del país y del extranjero. En los resultados de la investigación para el inventario de recursos turísticos se empleó fichas técnicas. Para la recopilación de los datos se entrevistó a los alcaldes y se aplicaron encuestas a los turistas, pobladores de la zona, investigación de fuentes escritas y a partir de la propia observación. Recursos Culturales: Antigua estación ferroviaria de Vítor, Viviendas tradicionales del valle de Vítor, Campo Albergo Sambambaias, Fundo y recreo campestre San Luis, La iglesia de Corire “Nuestra Señora del Carmen”, La iglesia de Aplao “Virgen de las Peñas”, El museo de sitio de Aplao, La iglesia de Huancarqui. Recursos Naturales: Campiña de Palca, Campiña de Huañamarca, Río Vítor, Ecosistema de Monte Ribereño, Valle y huertas de Quishuarani, Arte rupestre de La Caldera, Arte rupestre de Sotillo, Arte rupestre de Tacar o La Capilla, Arte rupestre de La Quebrada El Diablo, Arte rupestre de Huachipa, Arte rupestre de La Ophelan, Arte rupestre de El Boyadero, Explotaciones mineras: Formación Sotillo, Vivero de especies frutales y afines del valle de Vítor, El mirador de Cerro colorado, Los petrográficos de Toro Muerto, El rio de Majes, Las huellas de Dinosaurio, El perfil de Cristo, El castillo, Chancharai. Palabras claves: Recursos Turísticos, Recursos naturales, Valle. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Católica de Santa María (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_ES)
Universidad Católica de Santa María (es_ES)
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM (es_ES)
Recursos Turísticos (es_ES)
Recursos naturales (es_ES)
Valle (es_ES)
Evaluación de los Recursos Turísticos en los Valles de Vitor y Majes como Potencialidad Turística, Arequipa 2018 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades (es_ES)
Turismo y Hotelería (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciado en Turismo y Hoteleria (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_ES)
14266 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons