Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Medina Pérez, Jeaneth M.
Bonilla Ccuno, Erika
2018-07-16T16:49:08Z
2018-07-16T16:49:08Z
2018-07-16
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7936
La vitivinicultura es tan antigua como el hombre, la industrialización de esta actividad, permite incluir diferentes agentes capaces de aportar compuestos tóxicos a los vinos, ya sea en el cultivo, o en el procesamiento. El objetivo de esta investigación es evaluar por voltamperometría los niveles de Cd(II) y Pb(II) en vino tinto producidos en la Región de Arequipa en el periodo 2016 y determinar si superan los niveles máximos establecidos por los organismos reguladores nacionales e internacionales. La metodología aplicada consistió en validar una técnica voltamperométrica para la identificación y cuantificación de Pb(II) y Cd(II) en vino tinto, para ello se analizaron tres lotes diferentes, correspondientes a cuatro marcas de vino tinto expendidas en los principales centros de abasto de la ciudad de Arequipa, estas fueron procesadas por digestión UV previo a la determinación de los niveles de Cd(II) y Pb(II). Los resultados de la validación fueron: En cuanto a la linealidad del método para la cuantificación de Pb(II), este mostró un coeficiente de correlación de 0.999; el método tiene los siguientes límites de detección y cuantificación: 0.22 µg de Pb(II). L-1 de vino y 0.75 µg de Pb(II). L-1 de vino, respectivamente. Para la identificación y cuantificación de Cd(II) en vino tinto se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.9992, los límites de detección y cuantificación son: 0.012 µg de Cd(II). L-1 de vino y 0.039 µg de Cd(II). L-1 de vino respectivamente, lo que nos indica que el método cumple con las especificaciones dadas por la AOAC, siendo un método preciso y exacto. Se evaluó los niveles de Pb(II) en las muestras de vino recolectadas, encontrando concentraciones en el rango de 0.774 ± 0.073 mg. L-1 como valor mínimo y como valor máximo 2.416 ± 0.168 mg. L-1. Para Cd(II) en muestras de vino tinto, los valores fueron no detectables (menores al límite de detección de 0.012 µg. L-1). Se concluye que los niveles de Pb(II) detectados en las muestras son superiores a lo establecido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Ministerio de la Producción y Codex Alimentarius/FAO, a excepción del lote 3 de una de las marcas estudiadas (0.217 ± 0.02 mg. L-1), que no supera los límites establecidos por el Ministerio de la Producción y el Codex Alimentarius/FAO; sin embargo, supera lo establecido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino. En cuanto a los niveles de Cd(II) los valores fueron no detectables estando por debajo de los niveles máximos establecidos por la Organización Internacional de la Viña y el Vino, no habiendo límites máximos permisibles en el Ministerio de la Producción y el Codex Alimentarius/FAO. Palabras claves: cadmio, plomo, digestión, validación, voltamperometría. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Católica de Santa María (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_ES)
Universidad Católica de Santa María (es_ES)
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM (es_ES)
cadmio (es_ES)
plomo (es_ES)
digestión (es_ES)
validación (es_ES)
voltamperometría (es_ES)
Evaluación Voltamperométrica de los Niveles de Cd Y Pb en Vino Tinto Producidos en la Región de Arequipa en el Periodo 2016 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas (es_ES)
Farmacia y Bioquímica (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Químico Farmacéutico (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_ES)
917046 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons