Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Astorga, C., (2015). Cultura Organizacional y Retención de Talento en la Empresa [Tesis, Universidad Católica de Santa María]. https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3524
Astorga, C., Cultura Organizacional y Retención de Talento en la Empresa [Tesis]. PE: Universidad Católica de Santa María; 2015. https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3524
@misc{renati/1494674,
title = "Cultura Organizacional y Retención de Talento en la Empresa",
author = "Astorga Vera, Carlos Javier",
publisher = "Universidad Católica de Santa María",
year = "2015"
}
Full metadata record
Astorga Vera, Carlos Javier
2015-08-13T21:01:35Z
2016-06-15T16:10:29Z
2016-06-15T16:10:29Z
2015-08-13
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3524
Cultura organizacional y retención de talento en la empresa San Miguel del Sur SAC,
Arequipa 2013.
Las empresas en un entorno competitivo no pueden permitirse aumentar sus costos de producción,
es por ello que tener una rotación mínima es un factor importante en la gestión de talento y en el
control de sus costos.
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo:
Aportar en la gestión de talento en las empresas, como es sabido la búsqueda de personal, su
reclutamiento, entrenamiento y curva de aprendizaje en el puesto tienen costos en tiempo y dinero,
el estudio busca investigar la relación entre la Cultura Organizacional y la Retención de Talento
que permitirá en las empresas desarrollar una mejor gestión de talento para reducir la rotación de
personal identificando el nivel de desarrollo de su cultura organizacional y las variables que
influyen en la retención del personal y como están siendo percibidas por sus trabajadores, esta
información permitirá a la empresa la toma de decisiones correctas y el uso eficiente de sus
recursos.
Determinar si existe relación entre la cultura organizacional y el sistema de retención del talento
en la empresa San Miguel del Sur SAC, Arequipa 2013. La investigación fue de tipo descriptivo y
transversal .Para llevarla a cabo se determinó una población de 269 trabajadores. El instrumento
seleccionado para obtener la información fue un cuestionario elaborado por el propio investigador
y que fue validado por el criterio de expertos. Se obtuvieron los siguientes resultados: El 50,5% de
los trabajadores manifiestan que existe una media cultura organizacional; el 56,9% manifiestan
que en la empresa existe una media retención de talento. Se ha probado relación entre la variable
cultura organizacional y la variable retención de talento. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Católica de Santa María (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_ES)
Universidad Católica de Santa María (es_ES)
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM (es_ES)
Cultura Organizacional (es_ES)
Retención de Talento (es_ES)
Cultura Organizacional y Retención de Talento en la Empresa (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades (es_ES)
Psicología (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciada en Psicología (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_ES)
313016 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)
This item is licensed under a Creative Commons License