Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Zavaleta, Y., (2018). Determinantes de salud en adultos maduros de la asociación 28 de Agosto I Etapa-Tacna, 2013 [Tesis, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. https://hdl.handle.net/20.500.13032/6067
Zavaleta, Y., Determinantes de salud en adultos maduros de la asociación 28 de Agosto I Etapa-Tacna, 2013 [Tesis]. PE: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.13032/6067
@misc{renati/1452816,
title = "Determinantes de salud en adultos maduros de la asociación 28 de Agosto I Etapa-Tacna, 2013",
author = "Zavaleta Argollo, Yobana",
publisher = "Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote",
year = "2018"
}
Title: Determinantes de salud en adultos maduros de la asociación 28 de Agosto I Etapa-Tacna, 2013
Authors(s): Zavaleta Argollo, Yobana
Advisor(s): Vilchez Reyes, Maria Adriana
Keywords: Adulto; Determinantes; Salud
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 10-Oct-2018
Institution: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Abstract: El presente trabajo de investigación cuantitativo descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general describir los Determinantes de salud en adultos maduros de la Asociación 28 de Agosto I etapa-Tacna, 2013. La muestra estuvo realizada de 303 adultos maduros y se utilizó un instrumento: cuestionario sobre Determinantes de salud, utilizando la técnica de la entrevista y observación. Los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego exportarlos al software PASW Statistics versión 18.0, para su procesamiento. Para el análisis de los datos se edificaron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Como también gráficos estadísticos. Concluyendo que los determinantes de salud biosocioeconómicos: Más de la mitad son de sexo femenino; la mayoría es adulto maduro con trabajo estable; Menos de la mitad tiene grado de instrucción secundaria completa/incompleta con ingreso económico menor a 750 nuevos soles. En los determinantes de estilos de vida: La mayoría no fuma, ingiere bebidas alcohólicas ocasionalmente, no realiza actividad física durante 20 minutos, consume carne, fideos, arroz, papas, pan, cereales, verduras y hortalizas a diario, frutas, huevo, pescado, legumbres, embutidos, enlatados, frituras menos de una vez a la semana. En los determinantes de redes sociales y comunitarias: Menos de la mitad se atendió en un hospital; Más de la mitad tiene SIS; La mayoría recibió buena atención de calidad, si hay pandillaje cerca de sus casas.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.13032/6067
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Enfermería
Juror: Urquiaga Alva, Maria Elena; Guillen Salazar, Leda Maria; Ñique Tapia, Fanny Rocio
Register date: 10-Oct-2018
This item is licensed under a Creative Commons License