Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Enriquez, D., Salazar, A. (2019). Gestión de inventario para mejorar la productividad en la empresa de bebidas gasificadas, Lima-2019 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/49716
Enriquez, D., Salazar, A. Gestión de inventario para mejorar la productividad en la empresa de bebidas gasificadas, Lima-2019 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12692/49716
@misc{renati/144943,
title = "Gestión de inventario para mejorar la productividad en la empresa de bebidas gasificadas, Lima-2019",
author = "Salazar Chambe, Angel Kenyn",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2019"
}
Full metadata record
Salas Zeballos, Víctor Ramiro
Enriquez Herrera, Daniel Marino
Salazar Chambe, Angel Kenyn
2020-12-03T21:28:46Z
2020-12-03T21:28:46Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49716
La presente investigación denominada Gestión de Inventario para mejorar la productividad en
la empresa de bebidas gasificadas, LIMA, 2019, tuvo como objetivo general determinar en qué
medida la gestión de inventario mejora la productividad de los despachos en la empresa materia
de análisis. Esto fue posible mediante el estudio de los despachos completos y control de
despachos. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con
diseño cuasi-experimental, y de nivel explicativo. La población estuvo conformada por 390
ítems (bebidas gasificadas) y con una muestra de 194 ítems. Los instrumentos empleados
fueron fichas de observación, representadas por el uso de registros de inventarios y
registros de despachos. También, se utilizó la base de datos de los inventarios comprendidos
en el periodo 2018-2019, extraída del sistema SAP de la empresa analizada. Las técnicas
empleadas fueron la observación y el análisis documental. Los resultados evidenciaron
que sí fue posible incrementar los despachos completos de 85% a 94% y aumentar el control
de despachos 87% a 94%, esto debido a la mejora a través de la clasificación ABC de
inventarios, al seguimiento diario mediante indicadores, aplicar un método de entradas y
salidas de productos, formatos para conteo físico detallado. Finalmente, para lograr la
contratación de hipótesis general y específicas se utilizó el estadígrafo para la comparación
de medias denominado prueba de T- Student para muestras relacionadas, el cual permitió
concluir que al obtenerse un p-valor< 0.05, se rechaza la hipótesis nula e inmediatamente se
acepta la hipótesis alterna, la cual afirma que la gestión de inventario mejora la productividad
en la empresa de bebidas gasificadas ubicada en la ciudad de Lima para el periodo 2019. (en_US)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Control de inventarios (es_PE)
Logística empresarial (es_PE)
Administracón de la producción (es_PE)
Gestión de inventario para mejorar la productividad en la empresa de bebidas gasificadas, Lima-2019 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Ingeniero Industrial (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
04403943
https://orcid.org/0000-0001-6325-7725 (es_PE)
42806531
722026 (es_PE)
Arce Vizcarra, Fernando Guillermo
Flores Ballesteros, Teodoro Emilio
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License