Look-up in Google Scholar
Title: Efecto de un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico sobre los niveles de presión arterial en pacientes hipertensos. Puesto de Salud San Pedro, distrito Chimbote, provincia Del Santa departamento de Ancash. Setiembre- Diciembre 2014
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Issue Date: 13-Jun-2018
Institution: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Abstract: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del programa piloto de seguimiento Farmacoterapéutico sobre los niveles de presión arterial en pacientes hipertensos. Se captaron 12 pacientes con diagnóstico de hipertensión. En el primer contacto en la farmacia se levantó información, mediante una ficha de seguimiento farmacoterapéutica. Cada paciente es evaluado con el fin de diagnosticar y tratar cada PRM encontrado de manera particular. Posteriormente se siguió al paciente mediante visitas y llamadas telefónicas para reforzar el cumplimiento de las indicaciones y para la intervención se utilizó el método DADER del SFT modificado. Se solucionaron 16 Problemas relacionados con medicamentos (PRMs) (100 %) y no dejaron expuesto al paciente a la aparición de resultados negativos de la medicación (RNMs). La presion arterial sistólicas y diastólicas al inicio de la intervención es 145/83 mm de Hg y se obtuvo al final de la intervención 140/ 86 mm de Hg respectivamente. Se concluye que el programa es eficiente en el diagnóstico de PRMs y en la prevención de RNMs, significativo en el control de las presiones arteriales sistólicas (p=0.019) y no significativo en las presiones diastólicas (p=0.013) y fue significativo en el control de las presiones diferenciales (p=0.004).
Discipline: Farmacia y Bioquímica
Grade or title grantor: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Químico Farmacéutico
Juror: Diaz Ortega, Jorge Luis; Ramirez Romero, Teodoro Walter; Matos Inga, Matilde Anais
Register date: 13-Jun-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons