Bibliographic citations
Espantoso, M., Bejarano, B. (2023). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de barras proteicas en base a cushuro (nostoc sphaericum) [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20266
Espantoso, M., Bejarano, B. Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de barras proteicas en base a cushuro (nostoc sphaericum) []. PE: Universidad de Lima; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20266
@misc{renati/1440981,
title = "Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de barras proteicas en base a cushuro (nostoc sphaericum)",
author = "Bejarano Surichaqui, Brayan Sergio",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2023"
}
La barra proteica a base de Cushuro (Nostoc Sphaericum) es un producto de consumo masivo cuyo principal beneficio es el alto contenido de proteínas, hierro, calcio, potasio, B1, B2, B5 y B8 la cual es un súper alimento que contribuye a la recuperación muscular, además de ser un producto que previene la anemia y fortalece el sistema inmunológico de la población El presente estudio de prefactibilidad tiene como finalidad, demostrar que el proyecto de una planta productora y comercializadora de barras proteicas a base de cushuro en presentación de 100 gramos, tiene viabilidad tanto de mercado como tecnológica, económica-financiera y social. La propuesta de este negocio se sustenta al tener una intención de compra del 58,50% (basada en una encuesta realizada en Lima Metropolitana en el sector A y B de 18 a 45 años), la cual permite conocer la demanda del primer año proyectada en 72 814 en kilogramos hasta una demanda de 76 071 kilogramos en el último año estimado. Para la localización de la planta se determinó como mejor opción la construcción en el departamento de Lima, específicamente en Lima Metropolitana (Macro localización) en el distrito de Lurín, por el cumplimiento de los factores necesarios para el funcionamiento de la planta industrial, tales como el abastecimiento de agua, energía, materias primas, cercanía al mercado e índice de seguridad ciudadana. Además, se calculó en base a las proyecciones de producción una disposición de planta de 924 m2 con una capacidad instalada de 1 965 600 barras de Cushuro de 100 gramos al año. En la evaluación se obtuvo un VAN económico de S/ 2 499 307 para la vida útil de 5 años del proyecto, una TIR de 61% mayor que el COK del 19,05%. De igual manera, el proyecto es viable a través de un financiamiento del 50% de la inversión obteniendo un VAN financiero de S/ 2 583 539, una TIR de 95% mayor que el COK del 19,05%. / 1
This item is licensed under a Creative Commons License