Bibliographic citations
Ostos, L., Livia, R. (2024). Safety model based on 5S, TPM and work standardization to reduce the accident rate in an SME in the construction sector [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20348
Ostos, L., Livia, R. Safety model based on 5S, TPM and work standardization to reduce the accident rate in an SME in the construction sector []. PE: Universidad de Lima; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20348
@misc{renati/1440915,
title = "Safety model based on 5S, TPM and work standardization to reduce the accident rate in an SME in the construction sector",
author = "Livia Chuzon, Renzo Omar",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2024"
}
El sector de la construcción es un importante impulsor de la economía y generador de empleo, pero presenta altas tasas de accidentes laborales cada año. En Perú, las pequeñas empresas de construcción carecen de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, lo que se refleja en el elevado número de accidentes reportados anualmente, alcanzando hasta 3,000. Por lo tanto, es crucial velar por el bienestar del activo más valioso de cada empresa: el trabajador. Este documento presenta una propuesta de un modelo de seguridad basado en herramientas Lean: 5S y TPM, y estandarización del trabajo, con el objetivo de reducir la tasa de accidentes en una PYME de construcción en Perú. El modelo propuesto se divide en tres componentes que representan la aplicación de cada una de las herramientas. También consta de cuatro fases con una duración de dos meses divididos en cuatro quincenas. Finalmente, los resultados obtenidos fueron favorables, logrando reducir la tasa de accidentes en un 75% en comparación con la situación inicial.
This item is licensed under a Creative Commons License