Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Wong, M., (2019). El capital intelectual como estrategia para mejorar la competitividad de la empresa Areco S.A.C Chiclayo- 2018 [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/7262
Wong, M., El capital intelectual como estrategia para mejorar la competitividad de la empresa Areco S.A.C Chiclayo- 2018 [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12802/7262
@misc{renati/1440250,
title = "El capital intelectual como estrategia para mejorar la competitividad de la empresa Areco S.A.C Chiclayo- 2018",
author = "Wong Ramos, María Ofelia",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2019"
}
Full metadata record
Córdova Chirinos , José William
Wong Ramos, María Ofelia
2020-08-24T21:31:17Z
2020-08-24T21:31:17Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7262
La tesis denominada “El Capital Intelectual como Estrategia para Mejorar la Competitividad de
la empresa Areco S.A.C Chiclayo-2018”, llevado a cabo con el compromiso de optimizar la
competitividad de la organización. Para realizar el estudio requerí del permiso de la directiva y
los colaboradores de la empresa, la cual tuvo una respuesta propicia. El estudio tiene por
finalidad Proponer estrategias para mejorar la competitividad de la Empresa Areco S.A.C 2018.
La indagación es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, y el diseño es no experimental y
transversal. Se empleó una herramienta de medición tipo cuestionario de Likert (1932) para
percibir la competitividad de la empresa, identificando las actuaciones de los colaboradores,
vinculándolos con la producción. Mediante el muestreo estratificado se seleccionó una muestra
de 61. En los efectos del instrumento se comprobó que la empresa Areco SAC, posee un nivel
de competitividad medio. Se propone ejecutar las estrategias a través de talleres, capacitaciones,
coaching organizacional y la implementación del modelo Navigator Skandia que es una
herramienta eficaz para medir efectivamente el capital intelectual, con la participación de un
experto, logrando la participación tanto de los directivos como de los colaboradores. Las
conclusiones y recomendaciones están relacionados con los objetivos generales y específicos,
asimismo los cuadros estadísticos que se derivan del cuestionario de Likert (1932) manifiestan
que se tiene que aplicar la propuesta que es la implementación de estrategias, la cual contribuirá
a mejorar la competitividad. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Señor de Sipán (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Repositorio Institucional - USS (es_PE)
Repositorio Institucional USS (es_PE)
Capital Intelectual (es_PE)
Competitividad (es_PE)
Estrategias (es_PE)
organización (es_PE)
El capital intelectual como estrategia para mejorar la competitividad de la empresa Areco S.A.C Chiclayo- 2018 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales (es_PE)
Administración (es_PE)
Licenciado en Administración (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
413016 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License