Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Arroyo Benites, Edmundo Valdemar
Herrera Paz, Ricardo Marcos
Loreto Sarmiento, Jose Antonio
2024-01-24T15:08:46Z
2024-01-24T15:08:46Z
2023
Herrera Paz, R. M. & Loreto Sarmiento, J. A. (2023). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de fabricación de fundas de teléfono a base de plástico petg (Tereftalato de Polietileno Glicol) reciclado [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19707 (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12724/19707
Actualmente, en el Perú existen muchas empresas que ofrecen fundas de teléfono para los distintos modelos de celulares móviles del mercado, con diseños y colores variados. Sin embargo, muy pocos producen las fundas que ofrecen a sus clientes, puesto que la mayoría que son importadas y luego pueden ser personalizadas con dibujos o diseños en el país. El producto de este proyecto de investigación es una funda de teléfono que será fabricada en Perú, cuya particularidad es su fabricación con tecnología de impresión 3D en base a material plástico PETG (Tereftalato de polietileno glicol) post consumo, con diseños adaptables a la moda de cada temporada y principalmente, diseños creados por la misma empresa. El objetivo principal del proyecto es demostrar la viabilidad de mercado, técnica, económica y social para la instalación de una planta de producción de fundas de teléfono a base de plástico PETG reciclado. Para poder cumplir con dicho objetivo, se hizo un estudio de mercado, que permitió encontrar las preferencias de los consumidores y la demanda de este proyecto, por medio de una encuesta. También, se utilizó el ranking de factores para encontrar la localización de la planta que mejor se acomode a dicho estudio, el cuál fue el distrito de Carabayllo, en Lima. Además, se emplearon conocimientos de disposición de planta, como el método de Guerchet, para calcular los espacios físicos que necesitará la planta, obteniéndose así un área total de 295.24 m². Para la evaluación económica y financiera se calculó el VAN (S/ 178 465.30), TIR (26.39%), periodo de recupero (4.08 años) y el costo beneficio (B/C = 1.76) del proyecto, en el que se demostró que tanto en la evaluación económica como financiera este sería rentable. (es_PE)
Currently, in Peru there are many enterprises that offer phone cases for the diverse models of mobile phones available in the market, that come in different designs and colors. However, very few of them produce their own cases, given that most phone cases are imported and then customized by Peruvian sellers, by simply adding drawings or designs to them. The product in study in this research project is a phone case that will be manufactured in Peru, with the particularities of being produced by using 3D printing technology based on PETG (Polyethylene terephthalate glycol) plastic, post-consumption, and having personalized designs according to the clients’ taste or created by the enterprise. The project’s main objective is to demonstrate the market, technical, economic, and social viability of the implementation of a phone case production plant based on recycled PETG plastic. To meet this objective, a market study will be carried out. This will make possible the identification of consumers’ preferences and the product’s demand through a survey. In addition, ranking factors will be used to find the location that best suits the plant’s requirements. Furthermore, knowledge on plant layout, such as the Guerchet Method will be used to calculate the space that the plant will need, obtaining a total area of 295.24 m². For the economic and financial evaluation, the NPV (S/ 178 465.30), IRR (26.39%), payback period (4.08 years) and cost benefit (B/C = 1.755) of the project will be calculated to demonstrate if it would be profitable. (es_PE)
application/pdf
spa
Universidad de Lima
info:eu-repo/semantics/openAccess (*)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (*)
Repositorio Institucional Ulima
Universidad de Lima
Fundas (es_PE)
Teléfonos inteligentes (es_PE)
Tereftalato de polietileno glicol (es_PE)
Productos reciclados (es_PE)
Estudios de prefactibilidad (es_PE)
Case (en_EN)
Smartphones (en_EN)
Polyethylene glycol (en_EN)
Recycled products (en_EN)
Prefeasibility studies (en_EN)
Ingeniería industrial / Producción y logística (es_PE)
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de fabricación de fundas de teléfono a base de plástico petg (Tereftalato de Polietileno Glicol) reciclado (es_PE)
Prefeasibility study for the installation of a manufacturing plant for phone covers made from recycled petg (Polyethylene Terephthalate Glycol) (en_EN)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad de Lima. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Ingeniería Industrial
Título profesional
Ingeniero Industrial
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (*)
17930731
https://orcid.org/0000-0001-6780-8627
73199176
70452191
722026
Santos Figueroa, Luis Enrique
Corzo Chávez, Jorge Antonio
Pietrapiana Chiappe, Fabio Fernando
Arroyo Benites, Edmundo Valdemar
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (*)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons