Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Morante, P., Ramos, C., Ratto, C. (2020). Venta de agua no embotellada [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/12790
Morante, P., Ramos, C., Ratto, C. Venta de agua no embotellada []. PE: Universidad de Lima; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12724/12790
@mastersthesis{renati/1438921,
title = "Venta de agua no embotellada",
author = "Ratto Aguirre, Carlos Antonio",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2020"
}
Title: Venta de agua no embotellada
Authors(s): Morante Cabrera, Pavel Alberto; Ramos Uribe, Carla Cristina; Ratto Aguirre, Carlos Antonio
Advisor(s): Chepote Malatesta, Luis Alfredo
Keywords: Water; Beverage industry; Business planning; Social responsability of business; Agua; Industria de las bebidas; Planificación empresarial; Responsabilidad social de la empresa
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad de Lima
Abstract: This project evaluates the viability of the commercialization business of purified nonbottled water considering the current problem, worldwide, in terms of consumption of unhealthy foods generating diseases, aliments and / or deterioration of health and environmental impact generated by the use of plastic containers whose decomposition takes approximately 450 years and ends up on land fills, lakes, rivers, beaches and the ocean. In the evaluation, the taking of surveys is used as a mean of estimation, which allowed us to approximate and determine the demand and project it considering socioeconomic levels, districts, healthy consumption habits, age range and commitment to caring for the environment, achieving our target audience and defining in this way the strategic points of sale according to their affluence. It can be concluded the viability of the project both technical, socioeconomic; in addition, promoting the consumption of low-cost, healthy purified water is contributing to the reduction of environmental pollution by an estimated 4343.107 pounds / month of unused plastic (65,600 ½-liter plastic bottles).
El presente proyecto evalua la viabilidad de negocio de comercialización de agua purificada no embotellada considerando la problemática actual, a nivel mundial, en cuanto a consumo de alimentos no saludables generando enfermedades, dolencias y/o deterioro de la salud e impacto ambiental generado por la utilización de envases plásticos cuya descomposición tarda aproximadamente 450 años y termina en la tierra, lagos, ríos, playas y mares. En la evaluación se utiliza como medio de estimación la toma de encuestas, que permiten aproximar y determinar la demanda y proyectarla considerando niveles socioeconómicos, distritos, hábitos de consumo saludables, rango de edades y compromiso con el cuidado del medio ambiente logrando obtener nuestro público objetivo y definiéndose de esta manera los puntos de venta estratégicos según su afluencia. Se puede concluir afirmando la viabilidad del proyecto tanto técnico, social y económico; además, fomentando el consumo de agua purificada de bajo costo, saludable y contribuyendo en la reducción de la contaminación ambiental en un estimado de 1,970 kg/mes de plástico no utilizado (65,600 botellas plásticas de ½ litro).
El presente proyecto evalua la viabilidad de negocio de comercialización de agua purificada no embotellada considerando la problemática actual, a nivel mundial, en cuanto a consumo de alimentos no saludables generando enfermedades, dolencias y/o deterioro de la salud e impacto ambiental generado por la utilización de envases plásticos cuya descomposición tarda aproximadamente 450 años y termina en la tierra, lagos, ríos, playas y mares. En la evaluación se utiliza como medio de estimación la toma de encuestas, que permiten aproximar y determinar la demanda y proyectarla considerando niveles socioeconómicos, distritos, hábitos de consumo saludables, rango de edades y compromiso con el cuidado del medio ambiente logrando obtener nuestro público objetivo y definiéndose de esta manera los puntos de venta estratégicos según su afluencia. Se puede concluir afirmando la viabilidad del proyecto tanto técnico, social y económico; además, fomentando el consumo de agua purificada de bajo costo, saludable y contribuyendo en la reducción de la contaminación ambiental en un estimado de 1,970 kg/mes de plástico no utilizado (65,600 botellas plásticas de ½ litro).
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12724/12790
Discipline: Maestría en Administración y Dirección de Negocios
Grade or title grantor: Universidad de Lima. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Administración y Dirección de Negocios
Juror: Del Solar Vergara, Eduardo Alejandro; Quintanilla del Pozo, Eduardo; Chepote Malatesta, Luis Alfredo Jesus Rafael
Register date: 19-Mar-2021
This item is licensed under a Creative Commons License