Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Hoyos, W., Mora, B. (2024). Análisis de la normativa sobre seguridad y salud del trabajo en el Perú [Trabajo de investigación, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13243
Hoyos, W., Mora, B. Análisis de la normativa sobre seguridad y salud del trabajo en el Perú [Trabajo de investigación]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13243
@misc{renati/1438873,
title = "Análisis de la normativa sobre seguridad y salud del trabajo en el Perú",
author = "Mora Flores, Bruno Alexander",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2024"
}
Title: Análisis de la normativa sobre seguridad y salud del trabajo en el Perú
Keywords: Seguridad; Salud; Trabajo; Normativa; Prevención
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: La presente investigación evidencia un enfoque cualitativo, siendo un estudio
exhaustivo sobre la efectividad de las regulaciones laborales al interno del país. El presente
trabajo académico destaca la relevancia de la seguridad y salud en el trabajo, en adelante
SST, como derecho primigenio, reconocido por instituciones multilaterales. A pesar de los
esfuerzos globales, se estima que anualmente ocurren millones de muertes y lesiones
laborales, subrayando la necesidad de mejorar las normativas y su implementación. El
objetivo inicial del estudio es analizar la eficacia de la normativa vigente sobre SST en el Perú.
Se busca entender cómo estas reglas positivizadas se materializan y su impacto real en la
seguridad laboral, SL. La discusión aborda la importancia de la implementación efectiva de
las normativas y la necesidad de una supervisión adecuada. Se resalta el rol crucial de la
colaboración entre el gobierno, empleadores y laburantes para mejorar las condiciones de
trabajo. Además, se analiza cómo la informalidad laboral, en adelante IL, presenta un
obstáculo significativo para la aplicación uniforme de las medidas de salvaguarda frente a la
cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, ATEL. El estudio concluye que
aunque ha habido avances normativos, persisten desafíos importantes en el cumplimiento y
supervisión de las leyes. La alta tasa de IL sigue siendo un impedimento para la efectiva
protección de los laburantes. Se recomienda fortalecer el marco jurisprudencial nacional,
además de adaptar óptimas prácticas internacionales al contexto nacional para mejorar la
SST.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12802/13243
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Bachiller en Derecho
Register date: 9-Oct-2024
This item is licensed under a Creative Commons License