Bibliographic citations
Salcedo, N., Gonzales, L. (2023). Inventory Management Model for Reducing Stockout rate by Applying Lean Warehousing and DDMRP Tools in a SMEs in the Commercial Sector [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19777
Salcedo, N., Gonzales, L. Inventory Management Model for Reducing Stockout rate by Applying Lean Warehousing and DDMRP Tools in a SMEs in the Commercial Sector []. PE: Universidad de Lima; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19777
@misc{renati/1438444,
title = "Inventory Management Model for Reducing Stockout rate by Applying Lean Warehousing and DDMRP Tools in a SMEs in the Commercial Sector",
author = "Gonzales Leon, Luis Martin",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2023"
}
En el Perú actualmente las pymes comerciales representan el 35% del total, mostrando un crecimiento anual promedio de 3.3%. Sin embargo, estas enfrentan cada vez retos más grandes respecto a su gestión logística debido al crecimiento de la demanda y las deficiencias en la cadena de suministro por la coyuntura internacional. En el presente caso de estudio, se aborda el problema de rotura de stock y planeamiento de compras, los cuales representan el mayor impacto en la pérdida económica para la empresa estudiada. Para estos se propone la implementación de la metodología 5S de la mano de la Gestión Visual con el objetivo de tener un mayor control de las existencias y mejorar el flujo de trabajo, además se propone el planeamiento de compras a partir de la aplicación de la herramienta DDMRP con el objetivo de poder cumplir con la demanda y tener menores pérdidas por vencimiento de productos. Para el análisis del problema y planteamiento de la propuesta se realizó un enfoque en los principales productos vendidos, para el análisis del proceso se utilizó la herramienta Value Stream Mapping y el análisis de las principales causas mediante diagramas de Pareto y Técnica de Interrogatorio Sistemático. Finalmente, mediante la aplicación y simulación de las herramientas propuestas se evidencia una reducción promedio de los tiempos de ordenamiento de almacén en un 28.3% y de preparación de pedidos en 25%, así mismo la herramienta de DDMRP muestra una reducción de quiebre de stock, logrando cubrir el 100% de la demanda.
This item is licensed under a Creative Commons License