Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Vargas, M., Sanchez, M. (2024). Tratamientos para la hipomineralización dental: analisis bibliométrico [Trabajo de investigación, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13878
Vargas, M., Sanchez, M. Tratamientos para la hipomineralización dental: analisis bibliométrico [Trabajo de investigación]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13878
@misc{renati/1437418,
title = "Tratamientos para la hipomineralización dental: analisis bibliométrico",
author = "Sanchez Hernandez, Marycielo Anais",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2024"
}
Title: Tratamientos para la hipomineralización dental: analisis bibliométrico
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: La hipomineralización dental representa un desafío en la salud bucal infantil debido
a su prevalencia global y su impacto en la estructura y estética de los dientes,
especialmente en molares e incisivos. Este estudio bibliométrico se realizó para
analizar la literatura sobre tratamientos aplicables a esta condición. El objetivo
principal fue analizar la evidencia bibliométrica sobre los tratamientos para la
hipomineralización dental. Los resultados muestran que los tratamientos con flúor,
compuestos de calcio y la infiltración de resinas son los más investigados, aunque
su efectividad depende de factores como la frecuencia de aplicación y la
consistencia en el seguimiento. Los estudios revisados coinciden en que los
agentes desensibilizantes y los selladores dentales son efectivos a corto plazo para
aliviar la sensibilidad y prevenir la caries, mientras que los barnices de flúor y
compuestos biomiméticos fortalecen el esmalte en los primeros estadios de la
afección. Se destaca la variabilidad en los métodos de diagnóstico y tratamiento, lo
que dificulta la estandarización de los protocolos. Estos hallazgos subrayan la
necesidad de estudios adicionales para mejorar la durabilidad y efectividad a largo
plazo de los tratamientos.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12802/13878
Discipline: Estomatología
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Bachiller en Estomatología
Register date: 24-Jan-2025
This item is licensed under a Creative Commons License