Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Silva, W., (2024). Dayketing y el proceso de decisión de compra de los clientes del restaurante el tampico, San Ignacio 2024 [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13547
Silva, W., Dayketing y el proceso de decisión de compra de los clientes del restaurante el tampico, San Ignacio 2024 [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13547
@misc{renati/1436376,
title = "Dayketing y el proceso de decisión de compra de los clientes del restaurante el tampico, San Ignacio 2024",
author = "Silva Moreto, Wilson",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2024"
}
Title: Dayketing y el proceso de decisión de compra de los clientes del restaurante el tampico, San Ignacio 2024
Authors(s): Silva Moreto, Wilson
Advisor(s): Silva Gonzales, Liset Sugeily
Keywords: Fechas festivas; Publicidad; Estrategias de marketing
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: En la presente investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo se
relaciona el dayketing con el proceso de decisión de compra de los clientes del
restaurante El Tampico, San Ignacio 2024?, a raíz de esta interrogante se quiso
evaluar la relación del dayketing y el proceso de decisión de compra de los clientes
del restaurante. Por otro lado, la empresa busca mejorar constantemente las
estrategias del dayketing aplicadas en estos momentos de acuerdo con las fechas
festivas, además, el estudio se centró los libros de Alet, Azacárate y Bilbao del año
2020 y en el libro de Klotler & Keller del 2019, también, el estudio es de tipo
aplicado, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance correlacional y
transversal, la población fue de 2,045 comensales y su muestra fue de 324
personas, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento que se uso fue el
cuestionario. Entre los resultados se obtuvo que el 71% indicó que siempre ha
concurrido a la empresa por alguna publicidad de fecha festiva, además, el 46%
indicó que a veces la ubicación. Por último, se concluyó que existe una relación
positiva muy alta de 0.976 evidenciando que las campañas publicitarias que se
brinda son buenas.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12802/13547
Discipline: Administración
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Licenciado en Administración
Juror: García Yovera, Abraham José; Villanueva Calderón, Juan Amilcar; Mory Guarnizo, Sandra
Register date: 26-Nov-2024
This item is licensed under a Creative Commons License