Bibliographic citations
Amoros, A., Galarza, R. (2020). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de calzado de biocuero para dama con plantilla a base de canela [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/12699
Amoros, A., Galarza, R. Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de calzado de biocuero para dama con plantilla a base de canela []. PE: Universidad de Lima; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12724/12699
@misc{renati/1435876,
title = "Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de calzado de biocuero para dama con plantilla a base de canela",
author = "Galarza Lopez, Renzo",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2020"
}
El presente documento responde a la necesidad de realizar un cambio positivo en al medio ambiente, ayudando así a un desarrollo sostenible. El estudio preliminar para la implementación de una planta de calzado ecológico para damas tiene como finalidad presentar la viabilidad técnica, económica, social y ambiental de la planta, a través de métodos cuantitativos y cualitativos. Al realizar los estudios pertinentes nos dimos cuenta de que el mundo del calzado tiene una tendencia positiva al cuidado del medio ambiente, pues las empresas ya empiezan a utilizar en la fabricación de calzados materiales reciclables. En los capítulos I, II y III se detallan los aspectos generales de la investigación, se realiza el estudio de mercado, el cual tiene como objetivo el cálculo y la identificación del mercado objetivo del proyecto por medio de una encuesta para determinar distintos indicadores. Además, determinamos la localización más adecuada para la planta tomando en cuenta diferentes factores obteniendo como resultado el distrito de Lurín. En los capítulos IV y V se establece la capacidad de planta, la cual en nuestro caso está determinada por la máquina sorbeteadora. También se delimitan las características del producto y los requerimientos necesarios para la producción.Por último, en los capítulos VI, VII y VIII, se define la organización administrativa y productiva de la empresa y se muestran las evaluaciones económicas, financieras y sociales realizadas al proyecto. Como resultado obtenemos un VANE Y VANF de S/ 1.1 MM y S/ 4.3 MM, respectivamente, mientras que la TIRE es de 34.4% y la TIRF de 150%.
This item is licensed under a Creative Commons License