Look-up in Google Scholar
Title: Informe de Expediente Civil, materia: anulabilidad de acto jurídico, N° de Expediente: 0795-2012-0-0412-JM-CI-01 Informe de Expediente Penal, materia: violación sexual de menor de edad, N° de Expediente: 00056-2016-1-1509-JR-PE-02
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad de Lima
Abstract: Materia: Anulabilidad de Acto Jurídico Nº de Expediente: 0795-2012-0-0412-JM-CI-01. Este informe jurídico se refiere a la demanda de anulabilidad de un acto jurídico presentado por una sociedad conyugal contra los demandados. La demanda busca la declaración de anulabilidad del contrato de compraventa suscrito entre la sociedad conyugal demandante y uno de los demandados. La razón argumentada es que este último habría persuadido a los demandantes para que firmaran los documentos de transferencia del inmueble mediante engaños, aprovechándose de la avanzada edad de los demandantes y falsamente indicándoles que se trataba de documentos académicos que requerían sus firmas. En caso de que se declare la nulidad del contrato mencionado, los demandantes solicitan como primera pretensión accesoria la declaración de nulidad del contrato de donación suscrito posteriormente entre los demandados, alegando que se trata de un acto de simulación absoluta. También solicitan que se ordene la cancelación total de los registros de inscripción de los actos mencionados, los cuales están registrados en los asientos 0005 y 0006 en la Partida Electrónica No. P06027353 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral No. XII – Sede Arequipa. Materia: Violación sexual de menor de edad Nº de Expediente: 00056-2016-1-1509-JR-PE-02. El presente expediente aborda el delito penal relacionado con la libertad sexual, específicamente la violación sexual de un menor de edad. Además, se llevó a cabo como un proceso inmediato, dado que la detención se efectuó en las primeras 24 horas posteriores a la presunta comisión del delito. La controversia central del caso se centra en la viabilidad de realizar un proceso inmediato. La Corte Suprema, a través de la sentencia del Recurso de Casación, determina que se requiere una mayor actividad probatoria y que el caso debería ser tramitado mediante un proceso común. En consecuencia, revoca las sentencias anteriores y ordena la realización de un nuevo proceso.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad de Lima. Facultad de Derecho
Grade or title: Abogado
Juror: Olavarria Vivian, Juan; De la Piedra Calle, Ricardo; Missiego del Solar, Joaquin
Register date: 22-Apr-2024



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.