Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Díaz, W., (2021). Impacto social de spot publicitario “Make Great Again” en alumnos de Ciencias de la Comunicación – 2018 [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/9280
Díaz, W., Impacto social de spot publicitario “Make Great Again” en alumnos de Ciencias de la Comunicación – 2018 [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12802/9280
@misc{renati/1430618,
title = "Impacto social de spot publicitario “Make Great Again” en alumnos de Ciencias de la Comunicación – 2018",
author = "Díaz Herrera, William Guillermo",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2021"
}
Full metadata record
Mena Farfán, Karl Vladimir
Díaz Herrera, William Guillermo
2022-03-10T02:42:53Z
2022-03-10T02:42:53Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.12802/9280
Las distintas estrategias de marketing utilizadas en la publicidad, para la
promoción, posicionamiento o lanzamiento de un producto o servicio, es cada
vez más impactante, ya que estas dependen del target, como, por ejemplo:
Corona, marca de cerveza que es reconocida a nivel internacional, cuyo
propósito es identificarse con sus consumidores, por ello, en este proyecto de
investigación, se da a conocer sobre el impacto social que tiene uno de sus spots
denominado “Make Great Again” perteneciente a la campaña “Desfronterízate”,
en los alumnos de octavo y décimo ciclo de la carrera de Ciencias de la
Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California – México, y la
Universidad Señor de Sipán – Perú. Se utilizó como muestra a 25 alumnos de
cada universidad, siendo esta investigación de tipo mixta – descriptiva y analítica,
recopilando datos a través de una encuesta de escala tipo Likert, validadas por
especialistas, pasando por una prueba de Alpha de Cronbach en el programa
SPSS, describiendo cada uno de sus resultados, analizando también la narrativa
audiovisual del spot publicitario para determinar el mensaje, concluyendo que
dicho spot hace uso de estrategias como el storytelling y el lovemark para lograr
el impacto y concientización sobre temas de diversidad, desarrollo e identidad
cultural, a través del mensaje y la realización de contenidos audiovisuales de
esta categoría, teniendo en cuenta que según el análisis narrativo el spot es
considerado un documental biográfico por las diferentes escenas mostradas,
referenciadas a la diversidad cultural, étnica y artística, que existe en el
continente americano. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Señor de Sipán (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Repositorio Institucional - USS (es_PE)
Repositorio Institucional USS (es_PE)
Impacto social (es_PE)
Spot publicitario (es_PE)
Diversidad (es_PE)
Identidad cultural (es_PE)
Impacto social de spot publicitario “Make Great Again” en alumnos de Ciencias de la Comunicación – 2018 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades (es_PE)
Ciencias de la Comunicación (es_PE)
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
16727481
https://orcid.org/0000-0002-0995-5300 (es_PE)
73770926
322026 (es_PE)
Paredes Delgado, Sharon Soledad (es_PE)
Chávez Díaz, Karinn Jacquelin (es_PE)
Cabrejos Pita, Zoila Nelly (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License