Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Cáceres, M., (2024). Factores de riesgo psicosocial y bienestar laboral en trabajadores de una empresa consultora de Lima, 2023 [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13733
Cáceres, M., Factores de riesgo psicosocial y bienestar laboral en trabajadores de una empresa consultora de Lima, 2023 [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13733
@misc{renati/1428254,
title = "Factores de riesgo psicosocial y bienestar laboral en trabajadores de una empresa consultora de Lima, 2023",
author = "Cáceres Esquivel, María Verónica",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2024"
}
Title: Factores de riesgo psicosocial y bienestar laboral en trabajadores de una empresa consultora de Lima, 2023
Authors(s): Cáceres Esquivel, María Verónica
Advisor(s): Llacsa Vasquez, Mercedez
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y el bienestar laboral en los colaboradores de una empresa consultora de Lima, siendo los objetivos específicos determinar uáles serían los factores psicosociales de mayor riesgo laboral, el vínculo existente entre los factores psicosociales en el trabajo y las dimensiones de bienestar laboral y el grado de bienestar laboral en el personal que labora en una entidad consultora de ingeniería en Lima, 2023.
Esta investigación es básica y con enfoque cuantitativo, del tipo no experimental, con alcance correlacional siendo de corte transversal. Se emplearon los cuestionarios Factores psicosociales en el trabajo adaptado 2004 y Satisfacción Laboral S20/23. El análisis estadístico se realizó utilizando el software JAMOVI y la hoja de EXCEL.
Los resultados nos muestran que el 75% de población encuestada presenta riesgo medio mientras que el 25% restante presenta riesgo bajo, no se registra personal con riesgo alto. Respecto a la correlación existente entre las variables factores psicosociales en el trabajo y el bienestar laboral, se tiene valor R de Pearson de 0.193, el cual indica baja correlación, mientras que la relación existente entre los factores psicosociales en el trabajo y las dimensiones de bienestar laboral muestran resultados variados que van desde la correlación media hasta correlación nula (0.046 a 0.2639).
Los resultados encontrados muestran un nivel de riesgo medio y un nivel satisfacción indiferente, no existe una relación entre la variable satisfacción laboral y la variable factores psicosociales (R Pearson 0.193) y existe una correlación media entre el factor carga de trabajo con todas las dimensiones de satisfacción laboral.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12802/13733
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciado en Psicología
Juror: Luna Lorenzo, Leonardo; Damian Martinez, Victor; Asenjo Zapata, Cornelia Yajaira
Register date: 29-Nov-2024
This item is licensed under a Creative Commons License