Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Flores, L., Morón, H., Meza, M., Fernández, J., Callirgos, J. (2018). Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado [Trabajo de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3890
Flores, L., Morón, H., Meza, M., Fernández, J., Callirgos, J. Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado [Trabajo de Investigación]. PE: Universidad San Ignacio de Loyola; 2018. https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3890
@misc{renati/1423188,
title = "Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado",
author = "Callirgos Tovar, Juan Fritzgeralde",
publisher = "Universidad San Ignacio de Loyola",
year = "2018"
}
Title: Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado
Authors(s): Flores Curi, Leticia Tiffani; Morón Valdiviezo, Heidy Marlee; Meza Arévalo, Monica; Fernández Ñahui, Jorge Luis; Callirgos Tovar, Juan Fritzgeralde
Keywords: Proyectos de inversión; Administración de empresas; Producción y comercialización; Industria textil; Cuero
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2018
Institution: Universidad San Ignacio de Loyola
Abstract: El presente proyecto de negocio consiste en diseñar y comercializar carteras hechas a base de cuero de pescado con diseños exclusivos en diferentes categorías, Línea Práctica, Línea Moderna y la Línea Sofisticada. El insumo a utilizar (Cuero de Pescado) es una nueva alternativa de materia prima con características favorables: sin olor y de fino acabado. Además, es una fuente inagotable de producción y curtido ecológico. El público objetivo al cual está orientado el proyecto, tiene el siguiente perfil: mujeres de 25 a 50 años de edad, pertenecientes a los NSE A y B de los distritos de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana. Las investigaciones de mercado que se han realizado, tanto cualitativa como cuantitativa, han evidenciado un buen nivel de aceptación e intención de compra de los productos de
nuestra propuesta. El proyecto presenta una inversión inicial de S/ 172.624 soles, con una estructura de financiamiento de 42.071% en préstamo financiero y 57,929% de aportes propios. El VANE es de S/ 188,220 soles y el VANF de S/180,206, la TIRE de 57.4% y la TIRF 69.32%, probando así la viabilidad financiera del proyecto.
Link to repository: https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3890
Discipline: Negocios Internacionales
Grade or title grantor: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios Internacionales
Grade or title: Bachiller en Negocios Internacionales
Register date: 19-Oct-2018
This item is licensed under a Creative Commons License