Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Florián Castillo, Tulio Elías
Poma Ccuno, Milagros Madeleine
2024-09-23T21:44:08Z
2024-09-23T21:44:08Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14813
En el contexto actual de las empresas, la eficiencia en el área de compras se ha vuelto fundamental para asegurar la competitividad y rentabilidad, especialmente en el sector de ascensores, donde la gestión eficiente de los suministros y servicios es vital para garantizar la seguridad y el funcionamiento óptimo de los equipos. Por lo tanto es imprescindible aplicar estrategias de mejora continua. En el presente trabajo de suficiencia profesional se aplicó el ciclo PHVA con el objetivo de lograr mejoras continuas y reducir costos. La primera etapa consistió en analizar los procesos existentes e identificar ineficiencias. Para ello, se utilizó la herramienta Ishikawa con el fin de comprender las causas raíz de los problemas. Posteriormente, se empleó el diagrama de Pareto para analizar los datos e identificar los elementos que generaban los mayores costos. Además, se aplicó la matriz de Kraljic para establecer estrategias de compra diferenciadas, con el enfoque en los proveedores clave y asegurando la continuidad de los suministros y servicios de mayor riesgo. Mediante estas herramientas, se identificaron oportunidades de ahorro y se optimizaron los procesos del área de compras. Se implementaron formatos estandarizados para mejorar el seguimiento de cada solicitud, agilizar los tiempos de respuesta y facilitar una comunicación efectiva entre todas las partes involucradas. Además, se crearon catálogos de servicios y productos recurrentes, simplificando y estandarizando los procesos de adquisición y obteniendo mejores condiciones comerciales. Finalmente, para la verificación y control, se establecieron indicadores fundamentales que permitieron medir, tomar decisiones y realizar mejoras continuas basadas en los resultados obtenidos, lo cual contribuyó a la eficiencia del área.
Trabajo de Suficiencia Profesional (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - USIL (es_ES)
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
Ciclo PHVA
Herramienta Ishikawa
Sector de ascensores
Diagrama de Pareto
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la eficiencia del área de compras de una empresa de ascensores
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial (es_ES)
Ingeniería (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniero Industrial
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
15600305
https://orcid.org/0000-0002-7748-2699
48383012
722026
Holguin Gogin, Edwin Andres
Cauvi Suazo, Gabriela
Izquierdo Requejo, Alex Antonio
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons