Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de estrategias de lectura colectiva para la mejora de la comprensión de lectura a nivel crítico-valorativo en textos narrativos en los estudiantes del 4to "E" de la I.E. 2060 Virgen de Guadalupe - IV Zona de Collique, durante el año 2015
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad de Ciencias y Humanidades
Resumen: Los problemas de comprensión de lectura tienen causas diversas y diferentes enfoques para abordarlos, estos son una constante en la educación básica y sus repercusiones en la educación superior conllevan a continuos fracasos del futuro profesional o alarga sus procesos de aprendizaje. Es por ello que enfatizamos que la educación básica es importante para el desarrollo de competencias y capacidades comunicativas del niño. Consideramos que es necesario que los docentes posean y pongan en práctica estrategias cada vez más novedosas y que se articulen al contexto virtual y tecnológico que vivimos y que han generado un nuevo aprendiz denominado nativo digital. Nuestro objetivo fue aplicar estrategias de lectura colectiva que enfrenta holísticamente el problema de comprensión de lectura y permiten mejorarla a nivel crítico-valorativo utilizando textos narrativos a través del modelo de investigación acción participativa. Así tenemos la lectura colectiva múltiple que acentúa la comprensión integral, la lectura de pares centrada en la evaluación compartida del texto y la discusión colectiva que se orienta a valorar críticamente la lectura desde diferentes ángulos o puntos de vista, siempre apoyados en el enfoque histórico cultural. Al aplicar estas estrategias se pudo evidenciar que los estudiantes al sistematizar, socializar y contextualizar la lectura comprenden, analizan y valoran mejor los textos que leen. Son importantes estas estrategias porque permite que el estudiante se familiarice y se habitué con la lectura, ya que, asumimos que a más lectura tenga el estudiante, mejor comprenderá su realidad, y tendrá criterios adecuados para valorarla, criticarla y transformarla.
Disciplina académico-profesional: Escuela Profesional de Educación Primaria e Interculturalidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Grado o título: Licenciado en Educación Primaria e Interculturalidad
Fecha de registro: 2-nov-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons