Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Acosta Inga, Jordan Jesús
Anticona Ore, Leydy Karen
Laura Carhuapoma, Rosa Pilar
Retamozo Taipe, Wendy
2019-10-17T16:48:09Z
2019-10-17T16:48:09Z
2019
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9336
El presente proyecto pretende atacar el problema ambiental causado por la producción de cuero animal, reemplazando por un producto vegetal con menor generación de impactos ambientales negativos. De acuerdo con la información de la producción de cuero en los últimos años, se evidencia el descenso, lo que nos podría permitir concluir que la población opta por consumir productos elaborados de un material alterno al cuero. Dentro de ese escenario alternativo, las billeteras elaboradas de cuero de piña tomarán lugar insertando un concepto de consumo responsable y mejoramiento de las oportunidades que impulsen el crecimiento del mercado de accesorios complementarios y de moda vegana. (es_ES)
Trabajo de Investigación (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
Repositorio Institucional - USIL (es_ES)
Proyectos de inversión (es_ES)
Administración de empresas (es_ES)
Producción y comercialización (es_ES)
Cuero (es_ES)
Sensibilización ambiental (es_ES)
Estudio de prefactibilidad para la elaboración de cuero vegetal de hojas de piña para la producción y comercialización de billeteras con enfoque socioambiental (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Ambiental (es_ES)
Ingeniería (es_ES)
Bachiller (es_ES)
Bachiller en Ingeniería Ambiental (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
521066
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons