Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Delgado, O., Samillán, R., Cobeñas, H., Corcuera, C., Linares, J. (2019). Envases biodegradables en base a cascarilla de arroz [Trabajo de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/9326
Delgado, O., Samillán, R., Cobeñas, H., Corcuera, C., Linares, J. Envases biodegradables en base a cascarilla de arroz [Trabajo de Investigación]. PE: Universidad San Ignacio de Loyola; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.14005/9326
@misc{renati/1415640,
title = "Envases biodegradables en base a cascarilla de arroz",
author = "Linares Vasquez, Jorge Gianfranco",
publisher = "Universidad San Ignacio de Loyola",
year = "2019"
}
Title: Envases biodegradables en base a cascarilla de arroz
Authors(s): Delgado Lara, Oscar Ricardo; Samillán Sara, Rodrigo Alonso; Cobeñas Bernal, Hector Manuel; Corcuera Salcedo, Cynthia Alexandra; Linares Vasquez, Jorge Gianfranco
Keywords: Proyectos de inversión; Administración de empresas; Producción y comercialización; Conservación de recursos; Aprovechamiento de recursos
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad San Ignacio de Loyola
Abstract: El presente proyecto analiza la viabilidad de una empresa dedicada a la producción y
comercialización de envases descartables a base de cascarilla de arroz, enfocada al
negocio de Restaurantes en Lima metropolitana.
El proyecto surge habiendo identificado la oportunidad del mundo en relación al cuidado
y preservación del medio ambiente y el desarrollo de una cultura eco amigables. En base
a esto rescatamos información que sustenta el impacto del consumo de plástico y las
repercusiones que este genera. La idea del proyecto es penetrar en principio el sector restaurantes de las zonas 6 y 7 de
Lima Metropolitana, y en base a que la demanda siga creciendo, esto debido a que dicho
sector se va a tener que ir acogiendo a la ley, ir progresivamente haciendo que la oferta
abarque nuevas zonas y desarrollarlo como un producto masivo.
Este proyecto tiene el objetivo de desarrollarse consistentemente en el tiempo, dando un
primer periodo de 5 años para alcanzar la madurez del negocio.
Gracias a que cada día el mundo está tomando mayor conciencia del cuidado del medio
ambiente y ya están impulsando las barreras de entrada para el uso de descartables de
plástico, nuestro producto nace como materia prima el DESECHO de la producción de
arroz, y no partimos de una materia prima inicial. Esto evidentemente, nos genera una
diferenciación de costos lo cual sirve de ventaja competitiva en el mercado actual.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14005/9326
Discipline: Marketing
Grade or title grantor: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión Comercial
Grade or title: Bachiller en Marketing y Gestión Comercial
Register date: 11-Oct-2019
This item is licensed under a Creative Commons License