Title: Determinación del porcentaje de arena natural de la cantera Príncipe que se puede incorporar en el diseño de mezcla de un Slurry Seal sin comprometer su desempeño laboratorial
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2025
Institution: Universidad San Ignacio de Loyola
Abstract: El denominado mortero asfáltico representa una de las soluciones más eficientes de mantenimiento en pavimentación a nivel mundial. Entre sus funciones figura la cobertura e impermeabilización de pavimentos básicos, otorgándoles capacidad por tracción y torsión. En consecuencia, permite el control de derrapamientos y daños medioambientales. En otros casos, se le ha utilizado como correctivo, reparando y previniendo daños superficiales de carpetas asfaltadas existentes.
En el Perú, con frecuencia esta solución no suele aplicarse a vías de tránsito medio o bajo. Esto es debido a que demanda probablemente el mismo costo de su aplicación para una vía de mayor tránsito. Esta realidad conlleva a la vasta existencia de capas de rodadura a nivel de afirmado, cuya durabilidad resulta insatisfactoria para la conexión de pueblos.
Referido a los altos costos, se hace énfasis a la producción de los agregados que componen la capa, en particular las arenas. Estas demandan agregados chancados, los que representarán un mayor costo de construcción. Lo contrario es cierto en las arenas de origen natural sin procesos de chancado, representando un menor costo. Nuestra normativa indica que el agregado empleado debe ser predominantemente chancado, permitiendo una proporción de hasta 25% de material natural. Ya para el caso de la International Slurry Seal Association (ISSA), ésta exige el uso de agregados únicamente chancados. A nivel de costo, esta discrepancia resulta en diferencias significativas entre ambas. Por ende, resulta poco práctica su aplicación en pavimentos básicos con bajo volumen de tránsito.
El objetivo de esta investigación es determinar el porcentaje máximo de arena natural zarandeada proveniente de la cantera Príncipe que es posible incorporar en el diseño de mezcla de un mortero asfáltico. Esto sin comprometer su desempeño y eficiencia, que para el caso de la investigación es 50% de arena zarandeada y 50% de arena chancada. El material fuente específico empleado permite optimizar lo propuesto por la norma, con el fin de aferir la misma, favoreciendo una mejora en control de costos.
Discipline: Ingeniería
Grade or title grantor: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Uribe Saavedra, Jorge Elías; Campos De La Cruz, Fernando José; Sotelo Morquencho, Edgar Ernesto
Register date: 23-Jan-2025