Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Soto, G., (2024). Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024 [Trabajo de Suficiencia Profesional, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/15169
Soto, G., Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024 [Trabajo de Suficiencia Profesional]. PE: Universidad San Ignacio de Loyola; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.14005/15169
@misc{renati/1412096,
title = "Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024",
author = "Soto Farfan, Gabriel Fabrizio",
publisher = "Universidad San Ignacio de Loyola",
year = "2024"
}
Title: Supervisión y gestión de construcción de edificios multifamiliares periodo 2021-2024
Authors(s): Soto Farfan, Gabriel Fabrizio
Advisor(s): Zelaya Morón, José
Keywords: Arquitectura, Urbanismo y Territorio; Edificios multifamiliares; Proyectos de construcción y edificaciones
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 2024
Institution: Universidad San Ignacio de Loyola
Abstract: El presente trabajo se centra en los proyectos más destacados y la experiencia profesional adquirida por el autor, que comenzó a laborar el marzo de 2020 en la constructora EF Contratistas. En ese momento, asumió el rol de Asistente de Campo de Producción, Calidad, Arquitectura y Residencia en el proyecto de construcción del edificio residencial de 21 pisos llamado Elant, ubicado en el distrito de La Victoria. Este proyecto se llevó a cabo en colaboración con la inmobiliaria LAR.
Durante su participación en Elant, el autor estuvo involucrado en varias etapas claves, incluyendo excavación, obras húmedas, albañilería y acabados secos. Su principal responsabilidad era el seguimiento de los cronogramas de actividades y la supervisión de las instalaciones eléctricas y sanitarias. La obra culminó el 3 de marzo de 2021, momento en el cual se integró al equipo de arquitectura para llevar a cabo el seguimiento, ejecución y elaboración de los acabados finos en cada departamento del edificio, desempeñando el papel de asistente directo de la arquitecta de obra.
El 15 de marzo de 2021, el autor trabajaba en Check List Chl, una empresa especializada en la supervisión de proyectos de construcción y edificaciones de departamentos multifamiliares. En su rol como Arquitecto Supervisor, estuvo a cargo de la supervisión de más de cuatro proyectos ubicados en los principales distritos de Lima. Formó parte del equipo de arquitectos supervisores y ejecutores de obras, desempeñando funciones clave como la supervisión del desarrollo de proyectos y la ejecución de cronogramas de trabajo para cada edificio.
Entre estos proyectos, el más destacado en el que el autor tuvo una participación significativa fue el Proyecto HOMIE de la inmobiliaria Akamai, proyecto situado en el distrito de Jesús María, con límites en Magdalena del Mar y San Miguel. Este proyecto consta de 200 departamentos distribuidos en dos torres. Una de las responsabilidades principales del autor fue coordinar directamente con la inmobiliaria y los arquitectos responsables del diseño del proyecto para resolver incompatibilidades en los planos sanitarios, eléctricos, mecánicos y de arquitectura.
Además, en la etapa final de entrega de los departamentos, el autor formó parte del equipo de arquitectura encargado de la postventa, brindando atención a los propietarios y asegurando una transición exitosa para cada uno de ellos.
El 14 de febrero de 2023, el autor comenzó a desempeñarse como Arquitecto de Obra en la constructora Tale contratistas. En este rol, se encargó de supervisar y ejecutar todos los trabajos relacionados con el proyecto Casanova 151. Inicialmente, ocupó el puesto de Residente de Obra, supervisando la ejecución de las labores de construcción. Posteriormente, se integró al equipo de arquitectos encargados del diseño del proyecto Casanova 151, aportando su experiencia y conocimientos para mejorar el diseño y la funcionalidad de los espacios.
Finalmente, también formó parte del equipo de postventa, colaborando en la entrega de departamentos y locales comerciales a los propietarios. Este proyecto comprendía más de 100 departamentos y locales comerciales, lo que implicaba una labor exhaustiva de
coordinación y atención al cliente para garantizar una entrega satisfactoria.
La experiencia mencionada fue fundamental para avanzar hacia la obtención del título profesional, ya que los años de trabajo y la combinación de experiencia práctica y teórica me han capacitado de manera integral en todos los aspectos relacionados con la arquitectura.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14005/15169
Discipline: Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Grade or title grantor: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Grade or title: Arquitecto
Juror: Hurtado Valdez, Pedro; Dongo Fernandez, Christian Osiris; Cerrón Oyague, Tania Miluska
Register date: 21-Nov-2024
This item is licensed under a Creative Commons License